La Consejería de Salud y Familias va a poner en marcha un programa de investigación que buscará contribuir a generar evidencias científicas de tratamientos para otras patologías que incidan positivamente en el pronóstico de Covid-19.
La Junta busca evidencia de tratamientos que ya se utilizan para otras enfermedades que mejoren el pronóstico y evolución de los pacientes con coronavirus.
Este programa, de carácter extraordinario, pretende financiar proyectos de investigación controlados de intervención terapéutica en cualquiera de sus fases o estudios observacionales sobre el impacto clínico de las estrategias de tratamiento.
Está dirigido a investigadores de la Red Ancraid (Red andaluza de investigación clínica en enfermedades infecciosas), que agrupa a infectólogos, microbiólogos e intensivistas, si bien es un programa de investigación abierto a propuestas de los grupos que deseen realizarlas sin que necesariamente participen de esta red.
A través de la red de fundaciones gestoras de la investigación, se elaborará un convenio entre las fundaciones locales, donde se establecerán los mecanismos de funcionamiento del proyecto y las aportaciones tanto en especie, mediante personal que se ponga a disposición, como de capital por importe estimado de 300.000 euros.
Por otra parte, la Consejería ha constituido la Mesa autonómica de Coordinación entre la Sanidad Pública y Privada de Andalucía, una iniciativa puesta en marcha para optimizar recursos sanitarios y hacer frente de forma coordinada a la situación.
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la creación de esta mesa, que contará con representantes del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y de entidades sanitarias privadas.
También se crean comisiones provinciales de coordinación de la sanidad pública y privada, que estarán compuestas por los delegados territoriales; un representante de un centro hospitalario del SAS de la provincia, y sendos representantes de entidades sanitarias privadas que prestan sus servicios en dicho ámbito provincial.
La Junta pone en marcha esta iniciativa ante la evolución del Covid-19 en la comunidad autónoma de Andalucía y dada la necesidad de aunar esfuerzos para contar con todos los recursos disponibles.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.