Cada vez que algn acontecimiento insospechado y especialmente traumtico aade todava ms incertidumbre a nuestro futuro, nos precipitamos a los supermercados para abastecer nuestras despensas y apostar por un producto fiable, nutritivo y sobre todo duradero en el que Galicia tiene mucho que decir: la conserva.
Desde la irrupcin del coronavirus en nuestras vidas esa incertidumbre se ha disparado y, al mismo tiempo, las conserveras gallegas han experimentado un generalizado repunte de la demanda, segn han confirmado varias empresas de la comunidad.
Nos han pedido todo lo que tenemos en cmara y ms. Esta situacin del estado de alarma est arrasando con las existencias, ha dicho a Efe Jos ngel Iglesias, gerente de Leiro e Hijos, S.L., multinacional con base en Portonovo (Pontevedra), que actualmente envasa el mejilln que tiene en cmara y el fresco que trae de Chile, ya que en Galicia se encuentra en poca de cra.
Ser porque la fiabilidad de la conserva se ha probado muchas veces, una de las ltimas en 2012, cuando un curioso jubilado alemn hizo analizar una lata de manteca de cerdo envasada en Estados Unidos, distribuida en Alemania en un cargamento de ayuda tras la II Guerra Mundial y cuyo contenido, segn los anlisis, an era apto para el consumo.
En 2016, la Asociacin Nacional de Fabricantes de Conservas (Anfaco), inaugur en Vigo, donde tiene su sede, una exposicin en la que se repasaba la importancia e influencia que las latas de conservas tuvieron en la Guerra Civil, periodo durante el que la produccin alcanz su pico, como lo haba hecho durante la Primera Guerra Mundial.
En las trincheras espaolas se abrieron infinidad de latas procedentes de Galicia, primer productor europeo de conservas de pescado y marisco.
Ahora que ya hay quien compara las guerras mundiales con la crisis del coronavirus, y que la expresin economa de guerra se repite con cada vez ms insistencia, los datos dicen que los consumidores vuelven a depositar una confianza inquebrantable en la conserva gallega.
Ahora mismo no tenemos ms capacidad. Si la tuvisemos, venderamos ms. Estamos vendiendo por encima de nuestras expectativas, reconoce Iglesias, que habla de un incremento de la produccin de un 50 por ciento, hasta las cien toneladas.
Tambin el Grupo de Accin Local del Sector Pesquero de la Ra de Arousa se refiere a una carga de trabajo importante, aunque con contrastes entre empresas, algunas de las cuales estn haciendo turnos dobles para satisfacer la demanda y tambin para cumplir con los protocolos que exigen las autoridades sanitarias de distanciamiento entre las personas trabajadoras.
Proteger a su personal, con todas las medidas a su disposicin y evitando la entrada a toda persona ajena a la empresa, es uno de los objetivos del Grupo Pereira y Conservas Portomar, con sede en Vilagarca, obligada a aumentar la produccin para elaborar las referencias que les solicita la gran distribucin, segn explica su responsable de Relaciones Externas y Desarrollo de Negocio, Rui Andrade.
Segn Andrade, el grupo ha aumentado la produccin un cien por cien, aunque slo en gran distribucin, que ha vivido un boom, sobre todo en los primeros das de la crisis sanitaria del coronavirus.
La demanda procede, pues, de las grandes superficies y del comercio minorista, cerrado como est a cal y canto el circuito de la hostelera y en cada libre las exportaciones debido a las complicaciones logsticas en las fronteras, para los que la produccin del grupo ha cado un 75 por ciento.
Vivimos, pues, tiempos conservacionistas y latosos y los consumidores espaoles han apostado desde el principio por superarlos con una buena reserva de latas de conservas en sus despensas.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.