La Generalitat, las patronales y los sindicatos han recomendado hoy que se faciliten medios para que los profesionales del sector de atención a personas que estén temporalmente sin actividad puedan acceder a otros puestos de trabajo de combate a la emergencia sanitaria.
Según un comunicado del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales, y Familias, el Consejo de Relaciones Laborales -integrado por la consellería, Foment del Treball, Pimec, CCOO y UGT- ha propuesto facilitar y flexibilizar la movilidad profesional de este personal para que atiendan situaciones de "emergencia social".
Una recomendación que lanzan siempre y cuando se tenga en cuenta la titulación académica o las capacidades para la prestación de estos servicios, que engloban desde la atención a la dependencia, como servicios de asistencia domiciliaria, geriatría o auxiliares de enfermería, entre otros.
Este consejo figura en el documento "Recomendaciones para empresas y personas trabajadoras sobre actuaciones vinculadas a las situaciones que se puedan producir por el efecto del coronavirus SARS-COV-2", del que forman también parte medidas de prevención de riesgos laborales o posibles actuaciones en el ámbito de relaciones laborales.
El documento también incluye consideraciones sobre la exposición de trabajadores al virus y los tiempos de confinamiento, así como estrategias para favorecer la movilidad del personal vinculado al sector de atención a las personas.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.