22-03-2020 / 20:20 h EFE

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la llegada el prximo martes de dos aviones con equipamiento de proteccin necesario que ha sido importado de China, y ha agradecido el material facilitado por el Ministerio de Sanidad y otras autoridades sanitarias pero ha dicho es "muy insuficiente".

Ximo Puig ha mantenido este domingo, junto con el resto de presidentes autonmicos, una reunin por videconferencia con el presidente del Gobierno, Pedro Snchez, en la que les ha comunicado la prrroga del estado de alarma durante quince das ms.

Segn ha indicado, desde el Gobierno valenciano se est intentando que las empresas de la Comunitat Valenciana, del sector textil o de los institutos tecnolgicos, se pueda proveer de material para disponer de un servicio estable.

Puig ha asegurado que hay que "blindar a nuestro ejrcito real", que son los profesionales de la sanidad, que han de estar "bien equipado, preparados y fuertes", por lo que ha sostenido que hay que dotarlos de material y de espacios para que puedan descansar y estar en la "mejor situacin psquica y fsica".

Ha explicado que los esfuerzos van en una doble direccin: "Intentar que empresas propias e institutos tecnolgicos ayuden a proveer de un servicio estable de estos recursos", y "conseguir los mximos recursos de los que lo tienen y estamos mirando a China, que tiene la mayor capacidad de produccin", y por esto estn pendientes de dos aviones "con todo el material necesario".

"Lo bsico, en un momento en el que la curva an est subiendo, es que tengamos mascarillas, batas, respiradores y a eso tenemos que contribuir tanto con lo que podamos importar como producir", ha agregado, a la par que ha sentenciado: "Este es un combate de medio y largo plazo y tenemos que tener garantizado el suministro".

Puig ha indicado que el Gobierno les ha traslado la llegada de material "de forma urgente" y ha incidido en que la Comunitat Valenciana ha empezado ya la construccin de los tres hospitales de campaa, "diferente del campamento" montado por el ejrcito en IFEMA en 48 horas ya que est vinculados a hospitales.

Tambin ha sealado que de momento el sistema valenciano de salud carece del test inmediato para el coronavirus, pero que el Gobierno lo va a mandar y ha incidido en que "eso no quiere decir que no se hagan pruebas. Se hacen y se continuarn haciendo y haremos ms cuando tengamos ese material".

Igualmente, ha advertido de que la falta de material "no es solo" problema de Espaa porque tambin pasa en Italia, el resto de Europa y todo el mundo y hay que apostar, a su juicio, por incentivar la produccin por parte empresas propias, como est haciendo la Comunitat Valenciana.

Puig ha sostenido que espera que un confinamiento de "15 ms 15 das", despus de que el Gobierno haya alargado el estado de alarma, sea "suficiente" y ha indicado que ese es el objetivo y para lograrlo ha trasladado al gobierno medidas para "aumentar y acelerar la efectividad del confinamiento".

Entre otras, reforzar el control del cumplimiento de las medidas, reduccin del uso de transporte pblico, limitar las actividades econmicas no esenciales, potenciar el teletrabajo, el uso de mascarilla por la calle, racionalizar ms los movimientos en la calle o aislar a todas las personas contagiadas.

Tambin ha reclamado que el Gobierno adelante a las Comunidades Autnomas el 50 % de la liquidacin correspondiente a 2018 as como cantidades del FLA tanto ordinario como extraordinario para poder pagar a empresas y pymes.

Ha advertido de que "los impactos positivos del confinamiento todava no se van a dar en los prximos das" y ha pedido colaboracin para afrontar "un combate muy difcil" que, en su opinin, solo se vencer con "cohesin social y territorial".

"La Comunitat Valenciana est preparada", ha sentenciado y ha explicado que trabajan en proveer de material, infraestructuras y profesionales "para hacer el mayor dique frente a la epidemia".

En ese sentido, ha informado de la contratacin de 1.400 profesionales, as como 500 mdicos sin especializacin y 600 enfermeros, y ha asegurado que de momento, no necesitan pedir refuerzos de personal sanitario en otras autonomas u otros pases.

Ha reconocido que el impacto en la economa valenciana "va a ser imponente" y hay que "buscar todas las frmulas de trabajo" y ha asegurado que los presupuestos de la Generalitat, como el de todas las administraciones, "habrn de modificarse y adaptarse a la nueva situacin", aunque ha asegurado que "no habr reduccin en servicios sociales".

"Es una pandemia mucho ms dura de lo que pensbamos", ha reconocido, y ha pedido la colaboracin ciudadana para que "una imprudencia no sea la enfermedad de otro".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD