La Comunitat Valenciana ha registrado hasta este domingo 241 nuevos positivos en coronavirus, lo que eleva el nmero total de contagiados a 1.604 y hasta el momento se han producido 69 fallecimientos, diecinueve ms que el sbado, y espera la llegada de dos aviones con material necesario de China.
Un total de 113 de los 590 pacientes ingresados se encuentran en la UCI, del total de contagios, 335 son profesionales sanitarios, y se han producido 30 altas, 5 ms que ayer, segn ha informado la consellera de Sanidad, Ana Barcel.
Del total de fallecidos, cuatro son en la provincia de Castelln, cuarenta en la de Alicante -el 40 % de ellos correspondientes a la residencia de Alcoy-y otros veinticinco en la de Valencia, mientras que de los ingresados en la UCI, son diez en Castelln, 33 en Alicante y setenta en Valencia.
De los 1.604 contagiados, 910 son de la provincia de Valencia, 537 de Alicante y 154 de Castelln, y hay tres no asignados, y estn ingresados en hospitales 318 enfermos en Valencia, 209 en Alicante y 63 en Castelln. Otras 6.633 personas han dado negativo al virus.
Este sbado se constituy el Comit de Coordinacin de UCIs para controlar y disponer de todos los recursos en el mbito de la Comunitat, ya sean hospitales pblicos o privados, un rgano que cuenta con la participacin de la Sociedad Valenciana de Cuidados Intensivos y que puede incorporar a ms miembros.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la llegada el prximo martes de dos aviones con equipamiento de proteccin necesario que ha sido importado de China, y ha agradecido el material facilitado por el Ministerio de Sanidad y otras autoridades sanitarias pero ha dicho es "muy insuficiente".
Ximo Puig ha mantenido este domingo, junto con el resto de presidentes autonmicos, una reunin por videconferencia con el presidente del Gobierno, Pedro Snchez, en la que les ha comunicado la prrroga del estado de alarma durante quince das ms.
Segn ha indicado, desde el Gobierno valenciano se est intentando que las empresas de la Comunitat Valenciana, del sector textil o de los institutos tecnolgicos, se pueda proveer de material para disponer de un servicio estable.
Ha explicado que los esfuerzos van en una doble direccin: "Intentar que empresas propias e institutos tecnolgicos ayuden a proveer de un servicio estable de estos recursos", y "conseguir los mximos recursos de los que lo tienen y estamos mirando a China, que tiene la mayor capacidad de produccin", y por esto estn pendientes de dos aviones "con todo el material necesario".
Tambin ha sealado que de momento el sistema valenciano de salud carece del test inmediato para el coronavirus, pero que el Gobierno lo va a mandar y ha incidido en que "eso no quiere decir que no se hagan pruebas. Se hacen y se continuarn haciendo y haremos ms cuando tengamos ese material".
Puig ha sostenido que espera que un confinamiento de "15 ms 15 das", despus de que el Gobierno haya alargado el estado de alarma, sea "suficiente" y ha indicado que ese es el objetivo y para lograrlo ha trasladado al gobierno medidas para "aumentar y acelerar la efectividad del confinamiento".
Entre otras, reforzar el control del cumplimiento de las medidas, reduccin del uso de transporte pblico, limitar las actividades econmicas no esenciales, potenciar el teletrabajo, el uso de mascarilla por la calle, racionalizar ms los movimientos en la calle o aislar a todas las personas contagiadas.
Tambin ha reclamado que el Gobierno adelante a las Comunidades Autnomas el 50 % de la liquidacin correspondiente a 2018 as como cantidades del FLA tanto ordinario como extraordinario para poder pagar a empresas y pymes.
Ha informado de la contratacin de 1.400 profesionales, as como 500 mdicos sin especializacin y 600 enfermeros, y ha asegurado que de momento, no necesitan pedir refuerzos de personal sanitario en otras autonomas u otros pases.
Ha asegurado que el sistema sanitario valenciano tiene camas suficientes y no existe situacin de estrs en este momento y, aunque puede haber algn hospital con dificultades, el propio sistema tiene que redistribuirse.
El president de la Generalitat ha sostenido que para el Consell es "sinnimo" el personal sanitario y el personal social y ambos colectivos de profesionales tiene que tener "el mximo equipamiento y la mxima seguridad".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.