La Unión de Autónomos UATAE-Andalucía ha pedido a los ayuntamientos que se impliquen también en la lucha contra la crisis económica que está provocando el COVID-19 y les solicita un plan de rescate para apoyar a los autónomos de sus localidades,
En un comunicado, pide la exención de tasas municipales a sectores como la hostelería, las micropymes, los profesionales, la restauración, los servicios y el comercio, ya sea de proximidad, ambulante o de mercado de abasto.
A modo de ejemplo, la Unión de Autónomos menciona las tasas por ocupación de espacio público, especialmente importantes para veladores hosteleros o mercadillos; la suspensión o aplazamiento de tributos municipales; la eliminación de la tasa de recogida de residuos en los municipios que no las tengan mancomunadas; el reforzamiento de la vigilancia y la seguridad en zonas de negocios que hayan tenido que cerrar; la desinfección de calles y plazas, especialmente de las áreas comerciales o de concentración de personas y otras medidas para mantener el empleo, como la continuidad de los contratos públicos.
La duración de estas medidas debe ser, al menos, durante el tiempo que permanezca activado el estado de alarma, aunque plantea que permanezcan durante varios meses más con el objetivo de contribuir a " reactivar la economía en barrios y pueblos".
Asimismo, la UATAE-Andalucia pide que se prepare junto a las organizaciones de los autónomos una campaña de sensibilización ciudadana que impulse a los micronegocios y que conciencie de las ventajas de consumir en el comercio de cercanía y otros sectores atendidos por autónomos.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.