El sindicato CSIF valora que la Conselleria de Educación haya cerrado los centros educativos después de habérselo pedido "desde hace más de una semana, con denuncia ante Inspección de Trabajo incluida", y ahora propone mejoras para la enseñanza por internet.
El sindicato exige a Conselleria “medidas dinámicas y efectivas” para afrontar el reto de formación telemática al alumnado valenciano, como sumar a sus actuales plataformas acuerdos con empresas como Google.
En un comunicado divulgado este lunes considera que un estado de alarma como el actual requiere de medidas “ágiles y extraordinarias”para afrontar el reto educativo y ofrecer la mejor formación posible al alumnado, por lo que insta a la Conselleria a que vaya más allá de sus plataformas actuales y “realice un acuerdo estratégico por la educación pública universal que englobe otras aplicaciones y plataformas”.
CSIF propone "abrir el abanico de posibilidades con empresas como Google y otras con el objetivo de impartir la mejor formación a distancia al alumnado, siempre preservando y cumpliendo la ley de protección de datos”.
El sindicato sugiere que herramientas como Google Classroom “deben acompañar y complementar, en estas semanas fundamentales del curso escolar, a las plataformas de la Conselleria” y además pide a Educación que organice cursos telemáticos a través del Centro de Formación Innovación y Recursos para el Profesorado (Cefire), con el fin de que el personal docente domine estas plataformas y aplicaciones y puedan desarrollarse tutoriales para el alumnado.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.