23-03-2020 / 13:32 h EFE

La localidad sevillana de Los Molares está volcada desde la semana pasada con la fabricación artesanal de mascarillas a raíz de una iniciativa de la asociación de mujeres Villamolar, que empezó haciendo unas quince o veinte al día para ayudar ante la carencia de este tipo de material a los trabajadores más expuestos al contagio del coronavirus y ya van por más de 200 diarias.

La presidenta de la asociación Villamolar, Rocío Pérez, ha explicado, en declaraciones a Efe, que a Eva, una de las socias, se le ocurrió la semana pasada fabricar mascarillas con telas de algodón para ayudar en la adopción de medidas de protección contra el coronavirus y, aunque en la asociación no tenían taller de costura sino de zumba, empezaron a coser a máquina ese artículo.

Esta iniciativa ha tenido mucho éxito en esta localidad de unos 3.500 habitantes, ya que todo "el pueblo se ha volcado" colaborando, ha indicado Rocío Pérez, quien ha señalado que las telas, algunas de trajes de flamenca con lunares, y los elásticos los dona la gente del pueblo y de algunas localidades aledañas,

La fabricación es muy artesanal y consiste en cortar la tela con el patrón de una mascarilla y ponerla doble para hacerle una especie de bolsillo o hueco donde colocan una pequeña compresa y la terminan con los elásticos para que pueda colocarse.

Aunque desconoce si pasarían el control de homologación, cuenta que cada vez reciben más peticiones de residencias de ancianos, de centros médicos y de trabajadores de ayuda a domicilio, entre otros colectivos, y, de hecho, han donado ya a varios hospitales de Sevilla.

Ha puesto en valor la colaboración de casi todos los vecinos de Los Molares en esta iniciativa, o bien cosiendo en sus casas con las máquinas, o donando telas, elásticos o hilos.

El personal del ayuntamiento es el encargado de pasar por los domicilios para entregar el material y recoger las mascarillas ya confeccionadas.

En declaraciones a Efe el alcalde de Los Morales, José Veira, ha aplaudido este gesto de solidaridad de sus vecinos y ha dicho que la respuesta ha sido "impresionante" en cuanto a la donación de empresas y particulares.

Esta iniciativa ha llegado a oídos de las localidades limítrofes como Dos Hermanas y Los Palacios, entre otras, que también están colaborando con donaciones.

En principio las mascarillas se distribuyeron a las trabajadoras de ayuda a domicilio de Los Molares y a los agentes de la policía y bomberos porque la diputación de Sevilla no había facilitado ningún material de protección y, de hecho, hasta hoy la Diputación no le ha hecho llegar veinte mascarillas, según el alcalde.

Dada la respuesta ciudadana, las mascarillas las distribuyen también en centros geriátricos y en hospitales de Sevilla, como el Virgen del Rocío y el Virgen de Valme, ha indicado.

Asimismo, el alcalde ha destacado otra iniciativa solidaria de Los Molares que se inició la semana pasada y sigue a día de hoy con la donación de unos 400 litros de lejía por los vecinos para desinfectar a diario el pueblo por los servicios de limpieza municipales.

Esto comenzó con un bando municipal en el que se pedía que los vecinos limpiaran las aceras de sus domicilios con lejía y, de hecho, el alcalde y algunos concejales llevaron a cabo ellos mismos esa limpieza, pero ahora se encarga los trabajadores municipales de hacerla a diario.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD