Adelante Andalucía ha instado hoy a los ayuntamientos, la Junta y el Gobierno a seguir el ejemplo del consistorio de Cádiz capital de cobrar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) sobre las propiedades de la Iglesia Católica que no estén dedicadas al culto o la enseñanza.
La senadora y portavoz de Adelante, Pilar González, se ha mostrado partidaria de que las administraciones local, autonómica y central cobren este impuesto a la Iglesia, una decisión que ya ha tomado el Ayuntamiento de Cádiz, presidido por José María González, y que ha calificado de "responsable".
"Si lo puede hacer el Ayuntamiento de Cádiz, lo pueden hacer el resto de ayuntamientos andaluces y de administraciones. Se están pidiendo esfuerzos a la ciudadanía en la actual crisis sanitaria derivada del coronavirus y la Iglesia también tiene que poner de su parte", ha esgrimido en rueda prensa no presencial.
Pilar González ha opinado que se trata de generar una "mejor financiación" y "mayor capacidad de ingresos para garantizar los derechos de todos" en el marco de la actual crisis del coronavirus.
Después de sostener que el Ayuntamiento de Cádiz se ha puesto a "la vanguardia" con esta decisión, ha explicado que el cobro del IBI a los bienes de la Iglesia "no tiene que ver con lugares de culto ni dedicados a la enseñanza".
"Más temprano que tarde habrá que plantearse la necesidad de acometer una reforma fiscal, en cuanto pase la emergencia sanitaria, que garantice los ingresos necesarios para que los servicios públicos estén atendidos, comenzando por la sanidad, la educación y la atención a la dependencia", ha subrayado González.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.