El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha dicho este lunes que la temporada alta turística "ya está perdida", con una caída prevista de la facturación en los meses de marzo y abril en Andalucía de 6.000 millones de euros.
"En términos económicos, un parón como este supondrá prácticamente un 30 % de la facturación de todo el año, unas pérdidas superiores a los 6.000 millones de euros", ha dicho en una entrevista en Canal Sur Televisión.
Ha recordado además que el turismo en Andalucía representa una aportación de más de 22.000 millones de euros al PIB, y que el sector emplea a 460.000 personas "y, todo eso, está parado", ha lamentado, aunque ha confiado en que la temporada turística del 2020 se pueda "salvar" globalmente.
"Pero si hablamos de temporada alta, ya está perdida en algunas ciudades, como Córdoba, al estar concentrada en los meses de primavera", de manera que no en todas las provincias se recuperará el turismo "al mismo ritmo", ha explicado.
"Quizás, otros destinos se podrán recuperar en un plazo razonable, de una forma más rápida, como el turismo de sol y playa o el turismo de interior, de cara a las campañas de septiembre, octubre y noviembre", ha señalado.
Así, ha subrayado que los daños para el sector son "importantísimos" porque está "prácticamente paralizado".
Ha informado de que su departamento ha reformado el Plan de Acción del Turismo Andaluz 2020 para lo que queda del año "en función de distintos escenarios", y ha indicado en que lo primero que se podrá recuperar será el mercado interior, el andaluz y el nacional, no el internacional.
Marín ha incidido en que el 67 % de los 32 millones de turistas que vinieron a Andalucía en 2019 eran españoles, por lo que "ahí es donde primero tenemos que centrar nuestros esfuerzos", ha reiterado, ya que el mercado internacional "costará un poco".
Por otra parte, ha anunciado que esta misma semana se pondrán en marcha planes de formación "on line" para todos los profesionales del sector, con el fin de que se pueda salir de la crisis "con una mejor preparación".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.