La Dirección General de Trabajo del Gobierno de Cantabria ha recibido 3.400 solicitudes de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) como consecuencia del coronavirus desde el 10 de marzo hasta este martes, de los que 300 ya han sido tramitados y 200 se han resuelto.
De los resueltos, 189, que representan un 94%, son por causas de fuerza mayor y afectan a 680 trabajadores.
Los 11 restantes (6 %) son por otras razones económicas, productivas y organizativas, también derivadas de la pandemia, pero de manera indirecta, e implican a 87 trabajadores, ha informado en un comunicado el Gobierno regional, que aclara que estos datos están pendientes de ajustar ya que algunas empresas aún no han presentado su comunicación definitiva.
El mayor número de comunicaciones ha llegado tras la aprobación del decreto de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
Para los primeros ERTE por fuerza mayor que ya se han tramitado, el número de días de suspensión es de 30, como indica la norma y entre tres y cuatro meses, para el resto, de media.
Hostelería, servicios de restauración y catering a instituciones y pequeño comercio son los sectores con más expedientes tramitados y se estima que también del total de los presentados, según Trabajo, que sigue recibiendo a diario solicitudes de tramitación que se presentan vía telemática, por lo que estos datos tienen un carácter provisional y estimativo.
Ante la declaración del estado de alarma y el cese temporal de actividad en diversos sectores económicos para frenar la progresión del coronavirus, desde la semana pasada se ha ampliado la plantilla del Servicio de Relaciones Laborales y se ha reordenado la actividad, para agilizar la respuesta de la administración autonómica y dar prioridad a la asistencia a compañías, autónomos y asesorías empresariales.
El director general de Trabajo, Gustavo García, ha mandado un mensaje de "tranquilidad" a todas las empresas, sindicatos y trabajadores, ya que "pese a que se trata de un volumen muy alto, los expedientes se están tramitando con todas las garantías y el servicio está funcionando correctamente".
También ha señalado que las resoluciones se están comunicando con normalidad al Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE) y ha recordado que los expedientes tienen carácter retroactivo desde el 14 de marzo y no hay plazo de presentación.
Toda la información se ha puesto a disposición de las empresas en la página web de la Dirección de Trabajo (www.dgte.cantabria.es).
El director general de Trabajo ha destacado también "la responsabilidad y la colaboración" de las asociaciones empresariales y de los sindicatos.
"Desde el Gobierno de Cantabria hemos adoptado y seguiremos adoptando todas las medidas necesarias para dar una respuesta lo más efectiva posible a empresas y trabajadores y, en la medida de nuestras posibilidades, contribuir a solucionar los serios problemas económicos y laborales derivados de esta situación", ha subrayado.
García ha agradecido además "la plena disposición y total colaboración" de todas las personas que trabajan en la Dirección General de Trabajo.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.