El comité de entidades que trabajan con personas con discapacidad (Cermi) en Cantabria ha pedido este martes, tanto el Gobierno regional como al central, que prioricen a la hora de realizar los test rápidos para detectar el coronavirus, a las personas que residen en centros de atención a la discapacidad y a sus profesionales.
En un comunicado, el Cermi considera que los profesionales de esos centros como sus residentes son "población diana en riesgo extremo" de resultar afectados por el Covid-19.
También ha solicitado el Cermi que esas pruebas rápidas se practiquen a las personas con discapacidad que viven en sus domicilios y "que por sus grandes necesidades de soporte reciben apoyos por parte de asistentes personales y otros profesionales de la atención social directa, así como a estos mismos trabajadores".
"La declaración oficial como servicios esenciales en esta crisis de salud pública de los distintos sectores sociales, entre ellos discapacidad y personas mayores, justifica esta priorización en la puesta en práctica del diagnóstico rápido del coronavirus, que permitirá dar respuestas preventivas, de contención y asistenciales más rápidas y eficaces", ha opinado el Cermi.
Este comité recuerda que las autoridades cuenta con información sobre la identificación y localización de los recursos residenciales y de apoyo a la autonomía personal de personas con discapacidad, "por lo que no hay excusa para actuar con inmediatez, desplegando campañas de diagnóstico amplio en estos ámbitos de la atención social", ha considerado.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.