La ministra portavoz, Mara Jess Montero, ha recordado a las comunidades autnomas que los 300 millones que se han repartido del fondo para reforzar los servicios sociales deben ser utilizados para la atencin de los ms vulnerables en relacin con la crisis del coronavirus, como personas mayores, dependientes, personas sin hogar o familias monoparentales, entre otros grupos.
Montero, que ha comparecido tras la reunin este martes del Consejo de Ministros, ha explicado que esos 300 millones que se distribuyen entre las comunidades segn distintos criterios como la poblacin, pueden ir destinados tambin a contrataciones laborales en los servicios sociales, a reforzar los servicios de proximidad de ayuda a domicilio, el incremento de los dispositivos de teleasistencia domiciliaria para el seguimiento de los mayores o para el traslado a domicilio de servicios como la rehabilitacin.
Tambin a ampliar las plantillas de centros residenciales de mayores y "para cualquier poltica que las comunidades autnomas consideren urgente para atender a las personas vulnerables por la crisis del coronavirus".
Andaluca, con 51,1 millones de euros, es la comunidad que ms fondos recibir de estos 300 millones del "plan de choque" para proteger a las personas ms vulnerables, por el que Catalua obtendr 45,5 millones y la Comunidad de Madrid 38,7.
El Gobierno tambin ha aprobado el reparto de la partida extraordinaria de 25 millones de euros para garantizar el derecho bsico a la alimentacin de los menores ms vulnerables afectados por el cierre de los centros educativos con motivo de la pandemia de coronavirus.
Se pretende apoyar a las familias con nios que tenan becas de comedor, que podrn recibir o una transferencia econmica directa o a travs de la distribucin de alimentos.
Esta medida se va a prorrogar mientras permanezcan clausurados los centros escolares, ha dicho Montero. "Este gobierno va a seguir tomando medidas para que nadie se quede atrs".
.- Cuadro del reparto por comunidades de los 300 millones del Fondo para reforzar los servicios sociales:
CCAA EUROS % DE DISTRIBUCIN
Andaluca 51.718.498 17,25%
Aragn 9.905.392 3,30%
Asturias 6.643.568 2,21%
Baleares 7.453.028 2,48%
Canarias 14.087.602 4,69%
Cantabria 3.975.348 1,32%
C.Len 17.652.224 5,88%
C.La Mancha 14.600.260 4,87%
Catalua 45.509.640 15,18%
C.Valenciana 29.985.996 10,00%
Extremadura 7.806.792 2,60%
Galicia 17.010.652 5,67%
Madrid 38.755.146 12,92%
Murcia 9.284.806 3,09%
Navarra 4.520.984 1,50%
P.Vasco 13.395.064 4,46%
La Rioja 4.497.000 1,50%
CEuta 1.499.000 0,50%
Melilla 1.499,000 0,50%
TOTAL 2.999.800 100%
Nota: no estn incluidos los 100.000 euros de incremento a cada una de las ciudades de Ceuta y Melilla.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.