I-E ha mostrado su apoyo a las medidas implementadas en materia de salud, derechos sociales, economía y empleo por los gobiernos central y foral para paliar los efectos del COVID-19, al tiempo que insta a movilizar todos los recursos necesarios para garantizar y reforzar los servicios públicos.
Se trata, precisa en un comunicado, de dar respuesta a las necesidades de toda la ciudadanía y en especial a las de las personas más vulnerables.
"Por el momento creemos que se está caminando en la dirección acertada en lo que se refiere a la protección social", dice, y espera que "la corrección de todas las medidas y el destino de los recursos económicos extraordinarios prioricen la atención sanitaria y a las necesidades básicas de la ciudadanía”.
Insiste por ello I-E "en la necesidad de movilizar todos los recursos públicos y privados existentes bajo el control de la autoridad sanitaria para garantizar que ningún ciudadano, en especial los más vulnerables, se quede atrás".
Y en este sentido subraya que “la crisis del 2008 nos debe servir de ejemplo para comprender que con las políticas neoliberales de austeridad y recortes no se da solución a las problemáticas de la mayoría social".
"En estos momentos todos los recursos del país, sea cual sea su forma y propiedad, deben ser puestos a disposición del interés colectivo de la población”, subraya, y agrega su reconocimiento al trabajo de todo el personal sanitario, de servicios de emergencias, fuerzas de seguridad, medios de comunicación, comercio y sectores productivos que siguen den sus puestos para garantizarnos el abastecimiento de productos y servicios esenciales.
Tras hacer un llamamiento a la responsabilidad de la ciudadanía para estar la mismo nivel que estos trabajadores, la coalición pone en valor las iniciativas solidarias y llama a la tranquilidad.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.