25-03-2020 / 14:13 h EFE

Los clculos del Gobierno de Navarra rebajan la tasa de incidencia del COVID-19 a 216 casos por cada 100.000 habitantes, lejos de los 649 que se estaban barajando.

En este sentido, Aurelio Barricarte, jefe de la seccin asistencial del servicio de epidemiologa, ha indicado en conferencia de prensa que no se pueden tomar como referencia los datos epidemiolgicos positivos de sanitarios ni otros colectivos de trabajadores como los de residencias de mayores, ni tampoco los de enfermos graves o personas mayores puesto que no son representativos de la poblacin general.

A ello ha sumado que tanto solo entre un 28 y un 30% de las pruebas de coronavirus que se han hecho en Refena esta semana a personal de servicios esenciales han dado positivo, por lo que la tasa de 649 casos por cada 100.000 habitantes hay que rebajarla para el conjunto de la poblacin de Navarra.

La diferencia viene dada por el nuevo concepto de "caso posible", ms de 4.000 y que se refiere a aquel que presenta un cuadro leve que acude o llama al centro de salud y al que el mdico decide aplicar medidas de aislamiento para evitar la transmisin, pero no es un positivo confirmado.

Se trata de personas que tiene una infeccin respiratoria sin criterio para realizar el diagnstico porque no presentan enfermedad grave que pueda exigir ingreso ni es un trabajador esencial ni una persona mayor en residencia.

Son personas que han sido vistas por mdicos de atencin primaria y que han quedado recogidos en las estadsticas y han hecho que en una semana se haya superado el pico mximo en una campaa de gripe, aunque tambin en estos picos los positivos reales se reducen al 60% de las pruebas.

Y ha aadido que el incremento de pruebas hace variar las tasas de incidencia del coronavirus, de forma que a ms pruebas, ms positivos y a ms positivos ms tasa, por lo que la proporcin de positivos es cada vez mayor.

S que ha reconocido que los ingresos por este virus parecan que se estabilizaban pero ha habido un pico el pasado 21 de marzo que ahora ya "no permite" decirlo.

Tras insistir en que los casos confirmados no representan a la poblacin general sino a la que le han hecho la prueba a partir del 16 de marzo con los nuevos protocolos, Barricarte ha indicado que se ha pasado as de 53 pruebas, 2 positivos y un ingreso en la semana nueve, a multiplicar las pruebas por diez, 13% de confirmados y 4% de ingresados en la dcima; ocho veces ms pruebas siguiendo criterios de gravedad , un 35% de positivos y en 10% de ingresados en la undcima; y ya en la ltima semana 1.452, pruebas, 45% positivos y 54% ingresos.

Con ms de 4.000 casos sospechoso, Barricarte no ha querido dar fechas para el posible pico de contagios en Navarra, mientras que la consejera Santos Indurain ha sealado que se estn recibiendo los materiales enviados por el Ministerio de Sanidad, que se esperan ms esta misma semana y que al mismo tiempo Navarra contina con sus propias gestiones de aprovisionamiento de productos aque se distribuirn segn prioridad y racionalizacin, equidad y cohesin, para garantizar que lo utiliza quien lo necesita realmente "en una semana muy relevante".

De ah, ha dicho la gerente del Instituto de Salud Pblica, Mara Nuin, la importancia de evitar las transmisiones en centros sanitarios y sociosanitarios, y proteger a los ms vulnerables y los profesionales de estos servicios y otros bsicos, al tiempo que se intenta con las medias adoptadas evitar tambin la transmisin de la infeccin en la comunidad.

Por ello, ha precisado, los teste del coronavirus se hacen a personas con infeccin respiratoria aguda hospitalizadas o que lo van a estar, con infecciones respiratorias agudas de aparicin sbita que pertenecen a servicios esenciales o que estn en contactos con mayores y enfermos, as como a personas especialmente vulnerables como residentes en centro sociosanitarios o que vayan a serlo con infeccin respiratoria aguada

La consejera ha asegurado adems que los criterios de ingreso en UCI son "los habituales: una valoracin de la situacin y del beneficio de hacerlo, no me consta otro criterio que la valoracin profesional", igual que ha sostenido que en el caso de personas mayores se hacen pruebas de coronavirus en residencias y domicilio segn los protocolos aprobados.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD