El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha implementado un circuito para facilitar la recogida de muestras del nuevo coronavirus entre profesionales de servicios esenciales, como sanitarios o miembros de las fuerzas de seguridad, sin que tengan que bajarse de sus vehculos.
El hospital de campaa ubicado en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) implantar este circuito, denominado Autocovid, en los prximos das, despus de que ya haya sido implantado en los puestos mdicos avanzados de los hospitales universitarios de San Agustn de Avils y Cabuees de Gijn.
El Gobierno del Principado ha recordado que tanto los profesionales de los servicios esenciales como el personal y los usuarios de las residencias de mayores son colectivos prioritarios para la deteccin del COVID-19.
Adems, se mantiene el procedimiento ya conocido, por el que equipos de enfermera en cada rea sanitaria recogen muestras a domicilio las 24 horas al da, coordinados por el 112, segn las indicaciones del Servicio de Vigilancia Epidemiolgica de la Consejera de Salud.
El Laboratorio de Microbiologa del HUCA procesa unas 700 muestras diarias del nuevo coronavirus y desde el inicio de la pandemia ya se han realizado ms de 7.000.
Son las denominadas PCR (siglas en ingls de reaccin en cadena de la polimerasa), que en tres horas permiten detectar y amplificar un fragmento del material gentico de un patgeno o microorganismo con una elevada fiabilidad, y que en el caso del COVID-19 es una molcula de ARN.
Por otra parte, la seccin de Virologa probar nuevas herramientas diagnsticas que usan en otros pases europeos para verificar su fiabilidad.
Se trata de unos test rpidos que complementaran el diagnstico y ayudaran a tomar decisiones de manera ms gil.
En Asturias, de momento solo se usan los PCR, con una mayor capacidad para procesar muestras que la demanda actual.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.