l Ayuntamiento de Pamplona ha prohibido temporalmente la venta a particulares en Mercairuña como medida de protección frente a la expansión del coronavirus.
La decisión, aprobada mediante resolución de alcaldía, se prolongará en función de la evolución de la crisis sanitaria, informa el Consistorio en un comunicado en el que explica que se ha adoptado esta medida para “cubrir las garantías sanitarias exigibles a un establecimiento mayorista de alimentación”.
Aunque Mercairuña surgió como una herramienta para facilitar la distribución mayorista de productos de alimentación perecederos (frutas, verduras y pescados) en la comarca de Pamplona, lo cierto es que hasta sus instalaciones acuden con asiduidad particulares y consumidores finales para realizar sus compras, aunque han de hacerlo en las mismas unidades establecidas para mayoristas.
De hecho, así lo permite el Reglamento de Organización y Funcionamiento de los Mercados Centrales de Frutas-Verduras y Pescados de la Unidad Alimentaria de Pamplona.
No obstante, ante la actual crisis sanitaria, el Consistorio ha decidido dejar en suspenso esta autorización y no permitir la entrada de particulares como compradores a las instalaciones de estos mercados.
Es estos momentos, el Mercado de Frutas y Verduras de Mercairuña cuenta con 10 titulares de licencias mayoristas y el Mercado de Pescados, con 6.
Aunque la actividad varía casi a diario, de media, entran en las instalaciones alrededor de 75 toneladas de frutas, verduras y patatas al día y en torno a 9.500-10.000 kilos de pescado.
El Ayuntamiento sostiene que pese al estado de alarma, el abastecimiento de estos productos no se ha visto afectado y mantiene los niveles previos a la crisis sanitaria.
Los lunes, miércoles y viernes son las jornadas de mayor actividad en lo referente a frutas y verduras, mientras que para los pescados los días fuertes son los martes y los viernes.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.