27-03-2020 / 17:00 h EFE

Medidas económicas que está planteando el Ayuntamiento de Pamplona, como el aplazamiento de los impuestos de circulación, contribución, Impuesto Actividades Económicas, vados y terrazas, permitirán aumentar la liquidez de la ciudadanía durante los próximos meses en unos 30 millones de euros.

Así lo ha estimado el Consistorio que pedirá además al Parlamento que modifique la Ley Foral de Haciendas Locales para poder hacer reducciones o bonificaciones en IAE y contribución urbana.

Además, según indica en un comunicado, trabaja para promover la modificación de otras leyes tributarias forales o la adopción de medidas nacionales extraordinarias.

De esta manera, subraya, quiere apoyar a la ciudadanía y a los comercios, hosteleros y demás negocios de la ciudad que se han visto afectados por la crisis sanitaria para que puedan seguir adelante una vez que se supere la situación generada por el Covid-19.

El nuevo calendario de plazos establece que la liquidación del impuesto de circulación será en julio, la contribución se retrasará hasta septiembre y los pagos de IAE, vados y terrazas llegarán después del verano.

Todo esto conllevará la actualización de las previsiones de tesorería para contemplar estos cambios que retrasan los cobros, a lo que se unirá la merma de ingresos como consecuencia de la devolución de las tasas que se pagan por matrículas, por ejemplo, en escuelas infantiles, polideportivos o cursos de la Red Civivox y de la Casa de la Juventud.

El retraso de tributos periódicos supera los 25 millones de euros, de los que 9,7 millones corresponden al impuesto de circulación; 15 millones a la contribución y 4 millones a la liquidación del IAE, a los que se suman los vados suman un importe de 300.000 euros y las terrazas del primer semestre unos 250.000 euros.

Otros ingresos para los que se contempla una reducción son los cobros relacionados con tributos no periódicos como ICIO, plusvalía, pagos de la ORA (conocida como zona azul, que no está operativa) o tasas de licencias de distintos tipos.

En cuanto a las devoluciones de cursos y matrículas, en el caso de las escuelas infantiles los pagos de las familias cada mes son de 152.000 euros. En estos momentos se va a proceder a la devolución proporcional del mes de marzo y no se girará el pago correspondiente a abril.

En la Escuela de Música el pago de la matrícula es para todo el curso por lo que el planteamiento es la devolución del pago correspondiente al periodo que dure el estado de alarma.

Respecto a las propuestas de modificaciones normativas de alcance foral, se planteará la reducción de IAE de manera similar a como se hizo cuando se adoptaron medidas urgentes para paliar los daños causados por temporales y otras situaciones catastróficas.

Otra de las propuestas se centrará en los aplazamientos y fraccionamientos de tributos vinculados a negocios afectados por el estado de alarma para que se pueden fraccionar y no se aplique la normativa actual que incluye intereses de demora.

Asimismo, se planteará disponer de un plazo como carencia cuando finalice el periodo de pago voluntario de recibos ya girados o solicitar al Gobierno el adelanto del segundo pago al Ayuntamiento de Pamplona, previsto para agosto, procedente del Fondo de Haciendas Locales.

Estas propuestas de modificaciones en leyes se podrían realizar bien directamente en las propias leyes, como se va a proponer, o bien a través de un nuevo Decreto Foral de Medidas Tributarias.

En el plano nacional, a través de la Federación Navarra de Municipios y Concejos, el Ayuntamiento de Pamplona va a impulsar la aplicación del superávit de 2019 a medidas y gastos extraordinarios relacionados con el estado de alarma y va a promover que desparezca la obligación de amortizar deuda.

También apuesta por la revisión del objetivo de déficit de las entidades locales para 2020; de las consecuencias de incumplimientos de estabilidad en este ejercicio y en el de 2021 y por la flexibilidad de la regla de gasto, por ejemplo, dando tratamiento especial a gastos extraordinarios derivados de las medidas urgentes que se han aprobado y que van a implicar actuaciones de mayor gasto.

Por otro lado, el Ayuntamiento continúa con la tramitación de las facturas y ha organizado los medios administrativos para atenderlas minimizando el impacto en agentes económicos ya perjudicados.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD