27-03-2020 / 19:30 h EFE

La multinacional Fujitsu fabricará los respiradores diseñados en Málaga para afrontar la crisis sanitaria del coronavirus, lo que hará tras las pruebas clínicas con pacientes ya autorizadas que -previsiblemente- se practicarán la próxima semana con un tercer prototipo, aseguran a Efe fuentes del proyecto.

En Andalucía se precisan -al parecer- 300 de estos equipos y, aunque la actuación depende del acopio de componentes necesarios de lo que se encarga el Servicio Andaluz de Salud (SAS), ya se dispone de los correspondientes para producir al menos 80 unidades con un coste de materiales que ronda los 600 euros por cada una.

El primer prototipo se probó con un pulmón artificial el pasado domingo y funcionó; a partir del lunes se probó con un cerdo, que estuvo 24 horas asistido por un respirador; un segundo prototipo -creado en tres horas- pasó este jueves un ensayo de seguridad, tras lo que se obtuvo el permiso del comité ético para probar en humanos.

El tercer prototipo de respirador -de lo más preciado en esta crisis- estará listo este fin de semana, una vez recogidas las recomendaciones recibidas; se validará con un pulmón artificial y -tras la prueba con enfermos- inmediatamente se acometerá la fase industrial, para lo que ya se ha mantenido una reunión este viernes.

"Queda el tirón final" este fin de semana, aunque "está encarrilado", ha manifestado a Efe Víctor Muñoz, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automatización de la Universidad de Málaga que forma del equipo multidisciplinar que desarrolla la iniciativa y que fue el creador en 2004 de un robot para cirugía laparoscópica.

Es optimista al creer que saldrá "bien, todo pasa mejor de lo previsto; con los problemas que surgen en la ingeniería, aquí hay algo que ayuda", al tiempo que recuerda el origen del proyecto, "hace una semana que tenía un dibujo en una pizarra".

Muñoz precisa que han empleado materiales de fontanería básica y de automatismo industrial y los han unido.

En la fábrica de Fujitsu en Málaga, que acababa de aplicar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) a 167 de sus 358 trabajadores al dejar de funcionar las fábricas en Europa de Toyota, su principal cliente, se ha empezado este viernes a montar el taller que conformará la línea de producción de los respiradores.

Fuentes del personal de la compañía han indicado a Efe que en la factoría quieren empezar lo antes posible, quizás a principios de semana; que se espera la llegada del material y que personal de la empresa han mantenido ya contactos con los investigadores de la Universidad.

Señalan que previsiblemente se tratará de un ensamblaje manual de subconjuntos de piezas y que muchos trabajadores, entre ellos del comité de empresa y afectados por el ERTE, se han ofrecido de forma voluntaria a participar en la fabricación.

Este tipo de respirador consigue suministrar oxígeno al paciente mediante conducción y no oxígeno de ambiente como en otras iniciativas que se han llevado a cabo en los últimos días.

Se han evitado piezas relacionadas con los respiradores para eludir un posible desabastecimiento de este tipo de materiales en las circunstancias actuales a nivel mundial.

El respirador automático ha sido diseñado por investigadores de la Universidad malagueña junto a científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA) y profesionales sanitarios y el objetivo es utilizarlo para reforzar la asistencia sanitaria por el COVID-19.

Surge ante la necesidad de proporcionar más respiradores a las unidades de cuidados intensivos (UCI) de hospitales, que en las últimas semanas se ven sobrecargadas para atender a pacientes con patología respiratoria causada por el nuevo coronavirus.

Han participado también profesionales sanitarios de los hospitales malagueños universitarios Regional de Málaga y Virgen de la Victoria, entre ellos el cirujano cardiovascular Ignacio Díaz de Tuesta, y en el desarrollo han contribuido empresas que, de manera solidaria, han aportado material para el prototipo.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD