La colonia de buitre negro de Sierra Pelada, en Aroche (Huelva), actualmente, la mayor de Andalucía, aumentó en 2019 un 12 % el número de parejas nidificantes respecto a la temporada anterior pasando de las 127 de 2018 a las 134, unos datos que no evitan que sea la colonia de envergadura de esta especie con el hábitat más degradado y peor conservado de Europa.
Así se resalta en el último censo de esta especie protegida desarrollado por el Proyecto Buitre Negro -integrado por la Fundación Bios y en la asociación ecologista Ándalus- y la Junta de Andalucía, al que ha tenido acceso Efe.
La confirmación de la nidificación de 134 parejas supone, según el informe, récord absoluto de esta colonia, la de mayor seguimiento continuado a nivel mundial con 37 años de censos ininterrumpidos; otras cuatro parejas regentaron nido en el 2019 sin llegar a efectuar puesta de huevo.
De las señaladas 134 parejas nidificantes, 18 ocuparon nidos nuevos, 16 dentro Del Paraje Natural de Sierra Pelada y Rivera del Aserrador y 2 fuera de este; 13 de estas 18 puestas fueron en nidos sobre pinos y 5 sobre Quercus (alcornoques y encinas, principalmente).
El 2019 no registró diferencia significativa de éxito reproductivo entre estos nidos nuevos (78 %) y los nidos tradicionales (76 %).
Alcornoques y encinas son los árboles originarios de esta sierra pero su número es muy limitado debido a la importantísima degradación del hábitat de cría causada por la especie humana.
En el 2019, el éxito reproductivo de esta colonia se situó en el 76 %, es decirperdieron la puesta o el pollo alrededor de una de cada cuatro parejas. Estos fracasos se debieron al derrumbe del nido (en el 13 % de los casos) o a causas desconocidas (87 %); del total de 102 pollos que llegaron a volar en el 2019, uno fue rescatado por agentes de medio ambiente al presentar un cuadro de debilidad, recuperándose después.
Entre los casos por causas desconocidas hay una fracción no determinada debida a envenenamiento.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.