Un juzgado de instrucción de Molina de Segura (Murcia) ha ordenado el ingreso en prisión de un joven por acosar a una empleada de farmacia con la que pretende entablar una relación amorosa y a la que ha producido inestabilidad emocional y un estado de ansiedad por su insistencia.
El auto, al que ha tenido acceso Efe, considera que es preciso adoptar esa medida cautelar para preservar la seguridad y sosiego de la denunciante, aseguró en su declaración ante la Guardia Civil que la acosa de forma reiterada y que se comporta de forma incoherente, por lo que teme que en una de sus visitas a la farmacia o fuera de ella “le pueda hacer algo”.
Esta empleada aseguró que en una ocasión se acercó a la oficina y, al pasar por la puerta, saludó a su padre, mientras que en diciembre pasado volvió a la misma para felicitarle a ella las Pascuas.
El auto por el que se acuerda el ingreso en prisión de este joven, A.H., nacido en un país africano, señala que en una ocasión anterior ya fue ingresado en la cárcel, donde permaneció por espacio de dos meses al haber revocado el juzgado la suspensión de una condena anterior por otro episodio de acoso.
Señala así mismo que el mismo día -el 27 de diciembre de 2019- en que se le condenaba a dos meses de cárcel por quebrantar la orden de alejamiento y se acordaba la suspensión de la misma a condición de que no volviera a delinquir, regresó de nuevo a la farmacia.
Para el juzgado que ahora ha ordenado su ingreso en la cárcel por vulnerar otra vez la orden de alejamiento al regresar a la farmacia este viernes, lo alegado por el detenido de que se acercó a la misma para adquirir un gel desinfectante contra el coronavirus no deja de ser una excusa.
La obsesión del detenido por la denunciante le ha costado también tener que pagar una multa de 730 euros por uno de los delitos de quebrantamiento de condena ya juzgados y sentenciados.
La resolución por la que se acuerda la prisión provisional comunicada y sin fianza de A.H. señala que con esta medida cautelar se trata de proteger a la víctima y, además, evitar el riesgo de fuga y de reiteración delictiva.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.