La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha defendido este martes que estos sectores están siendo "uno de los pilares fundamentales de resistencia" frente a la crisis del coronavirus y ha solicitado al Gobierno "mayor implicación" con ellos.
Ha reclamado la bonificación de los módulos de IRPF para los agricultores, que se abonen "cuanto antes" las cuotas de IVA a las empresas agroalimentarias y que ponga solución "a los problemas más acuciantes", como el de la fresa o el de la flor cortada.
Crespo ha opinado que el sector agrario necesita "más que nunca" apoyo económico y fiscal y ha recordado que la Junta ha adelantado el pago de 87 millones de la PAC, ha convocado ayudas para la concertación agraria y pesquera de 5 millones y ha aplazado hasta el 15 de octubre la entrada en vigor del Documento de Acompañamiento al Transporte (DAT).
Ha recordado que, entre otras medidas, han "logrado" que se permita la apertura de establecimientos que suministran fertilizantes, fitosanitarios, piensos y semillas al sector agrario considerándolos servicios esenciales.
Ha subrayado la creación del Observatorio Permanente de seguimiento de las exportaciones y la flexibilización de campañas de saneamiento ganadero por el estado de alarma.
En materia pesquera, se han planteado al Estado medidas de aplazamiento y una reducción de las cargas fiscales y tributarias para los pescadores andaluces, así como que se reconozca como causa de fuerza mayor los ERTE que presenten los armadores de forma voluntaria.
"El Gobierno central no puede abandonar a nuestros pescadores y debe activar ayudas al sector y también medidas de apoyo a la industria auxiliar para las lonjas que se están viendo obligadas a paralizar su actividad", ha añadido la consejera.
Crespo ha destacado que desde Andalucía exigen "firmeza al Gobierno" a la hora de trasladar a Europa "las numerosas demandas que necesita el conjunto de nuestro sector primario".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.