El número de afiliados a la Seguridad Social bajó en todas las comunidades autónomas, excepto en la Comunidad de Madrid (17.767), País Vasco (7.113), Región de Murcia (6.140), Comunidad Valenciana (5.536), Navarra (3.412) y Cantabria (618).
Destacan los descensos en Andalucía (-27.984.), Canarias (-11.063) y Cataluña (-10.719).
El número medio de afiliados a la Seguridad Social en España se situó el pasado marzo en 19.006.760, un descenso de 243.469 ocupados con respecto a febrero (-1,26%).
El INE advierte este jueves que el impacto de la pandemia del coronavirus se empieza apreciar de forma notoria a partir del día 12 de marzo, por lo que el dato de afiliación media no refleja con rigor lo ocurrido en el conjunto del mes.
A 31 de marzo, el número de personas afiliadas a la Seguridad Social fue de 18.445.436, lo que supone que hasta ese día el sistema perdió 833.979 afiliados.
El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos restó 1.562 respecto a marzo de 2018 (-0,05%). El Régimen del Mar bajó en 1.772 ocupados (-2,75%). El Carbón decrece en 323 afiliados, tras un descenso del 20,67%.
El número de afiliados bajó en todas las comunidades autónomas, excepto en la Comunidad de Madrid (17.767), País Vasco (7.113), Región de Murcia (6.140), Comunidad Valenciana (5.536), Navarra (3.412) y Cantabria (618). Destacan los descensos en Andalucía(-27.984.), Canarias (-11.063) y Cataluña (-10.719).
Por comunidades autónomas, Andalucía (-6,64%) Canarias (-6,24%), Región de Murcia (-5,07%) y la Comunidad Valenciana (-5,75%) registran los descensos más acusados.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.