Pescanova S.A. ha vivido una semana de bandazos en bolsa con fuertes subidas y bajadas, y ha cerrado este viernes con una caída del 7,75 %, hasta los 50 céntimos.
El comportamiento volátil de las acciones de la también llamada "Vieja" Pescanova arrancó el pasado 27 de marzo, cuando se dispararon un 44 %, hasta los 54 céntimos.
Este movimiento alcista se produjo después de que la entidad financiera Abanca anunciara un acuerdo para convertirse en el mayor accionista de Nueva Pescanova, compañía "hermana" de la "Vieja" y de la que posee el 1,65 % del capital.
El precio de los títulos de Pescanova S.A. -una sociedad cotizada sin actividad productiva- cayó durante tres jornadas consecutivas esta semana hasta situarse en los 42 céntimos, para ayer jueves subir de nuevo a los 54 céntimos y bajar hoy a 50.
El grupo gallego Pescanova entró en concurso de acreedores en 2013 y dos años después se aprobó su reestructuración, que conllevó su división: la parte productiva quedó bajo control de la banca acreedora, agrupada en Nueva Pescanova, mientras la "Vieja" quedó como una sociedad de cartera en manos de los minoritarios.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.