El grupo municipal socialista de Polanco ha propuesto un "plan cohesionado de medidas económicas, fiscales y sociales con el fin de abordar las necesidades de los vecinos, autónomos y empresas derivadas de la crisis provocada por el Covid-19.
Para hacerlo posible, según señalan los socialistas en un comunicado, sería necesario y con carácter previo acordar una modificación presupuestaria para inyectar una parte del superávit del Ayuntamiento.
En materia fiscal, la propuesta contempla una modificación de las ordenanzas fiscales con el objetivo de establecer medidas de ayuda con un régimen de bonificaciones una vez finalizado el estado de alarma, así como la modificación del calendario fiscal retrasando el pago de impuestos municipales, prorrogando el cobro hasta el 10 de julio.
El plan también prevé la creación de un fondo de subvenciones y ayudas para autónomos y empresas, como complemento a las ayudas anunciadas por el Gobierno de España, para facilitar la superación del parón económico provocado por la crisis sanitaria, y el establecimiento de un aumento de las partidas para el fomento y creación de empleo, adelantándonos a una posible crisis económica tras finalizar el estado de alarma nacional.
En el ámbito social, los socialistas apuestan por un incremento de la partida de servicios sociales con el fin de garantizar las ayudas de emergencia social para las familias vulnerables, y la creación de un fondo ayudas para el pago del alquiler para aquellas personas arrendatarias que se vean en dificultades de asumir dicho pago como consecuencia de la crisis sanitaria.
También proponen un incremento de las ayudas a las familias para el acceso a los comedores escolares, la prórroga del refuerzo educativo de los niños en situación de riesgo de exclusión social, que actualmente realiza la Mancomunidad, durante este curso escolar, y la creación de una partida específica para cooperación al desarrollo, considerando que si algo nos está enseñando esta crisis es la necesidad de impulsar y fortalecer lazos solidarios entre toda la humanidad.
Finalmente, en materia ambiental, el PSOE aboga por habilitar una partida presupuestaria de lucha contra el Cambio Climático para empezar a poner medios a la otra gran crisis global a la que nos enfrentamos la humanidad, y por la creación de una ordenanza en materia de bonificaciones y ayudas directas a las instalaciones de autoconsumo energético en el Municipio.
Los socialistas apelan a la "necesidad y oportunidad" y reclaman la convocatoria de un pleno municipal, en las condiciones de seguridad adecuadas dentro del estado actual de alarma, para abordar esta propuesta.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.