04-04-2020 / 12:51 h EFE

Las administraciones públicas han creado una comisión de emergencia social en el Polígono Sur de Sevilla, el barrio más pobre del país, para atender de forma "ágil" a las personas más vulnerables durante el periodo en que permanezca vigente el decreto del estado de alarma del Gobierno central.

La comisión la forman el Ayuntamiento de Sevilla, el Comisionado para el Polígono Sur (en el que están representados el municipio, la Junta de Andalucía y el Estado) y la delegación Territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la administración andaluza, según ha informado el consistorio en un comunicado.

El último informe anual sobre las condiciones de vida en las principales ciudades europeas (el proyecto Urban Audit), de 2019, recoge que el Polígono Sur es el barrio más pobre del país, con una renta anual media por habitante de 4.897 euros.

El concejal de Bienestar Social, Empleo y Coordinación de Planes Integrales de Transformación Social, Juan Manuel Flores, enmarca esta comisión en la estrategia puesta en marcha desde el inicio de la crisis sanitaria, queha tenido como ejes principales la garantía alimentaria y de suministros básicos a los hogares, la atención a los menores y la ayuda a domicilio a personas dependientes.

“Tenemos ya un dispositivo con un alcance de más de 9.000 personas en toda la ciudad, muchos de ellos vecinos y vecinas del Polígono Sur. Nuestro objetivo es que todas las familias con necesidades de estos barrios sean atendidas y encuentren la respuesta adecuada”, ha explicado Flores.

Para el comisionado del Polígono Sur, Jaime Bretón, esta comisión "es necesaria porque en las zonas desfavorecidas, como es el Polígono Sur" la incidencia de la crisis sanitaria "es aún mayor al contar con un número de personas en situación habitual de exclusión y vulnerabilidad social que duplica, como mínimo, las cifras del resto de barrios”.

Los servicios sociales "deben trabajar de manera coordinada, en red, para que los recursos de los que disponemos garanticen rapidez, actuaciones y continuidad ante las situaciones de emergencia social", ha añadido Bretón.

Esta comisión estará constituida, mediante coordinación de manera virtual, por los Servicios Sociales, las direcciones de los centros educativos; la dirección de la Unidad de Gestión Clínica, y las entidades que trabajan en la zona y que son operadores en el reparto de ayudas para familias en esta situación de crisis como Cáritas, Don Bosco, Entre Amigos, Atenea, Cruz Roja o la Fundación Alalá.

La comisión buscará mejorar el acceso de las familias a prestaciones que garanticen sus ingresos mientras no les sea posible desarrollar sus actividades económicas habituales: ayudas económicas o materiales de emergencia o la tramitación de rentas mínimas o prestaciones extraordinarias que pudiesen implementarse con motivo de la crisis.

También intentará garantizar a los hogares que están compuestos por menores y al alumnado que percibía becas de comedor una alimentación adecuada, equilibrada y saludable, a través de mecanismos de ayuda alimentaria, como se ha hecho de forma coordinada por el Comisionado durante las dos primeras semanas del confinamiento, gracias a entidades como Fundación Alala, Cruz Roja, Entreamigos, Abrecaminos, Proyecto Fraternitas, etc.

Además, incidirá en proporcionar cobertura a la primera infancia (0-3 años) y a las mujeres embarazadas.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD