La Junta ha aprovechado el actual estado de alarma y el obligado confinamiento para potenciar la difusión y divulgación sobre el Espacio Natural de Sierra Nevada y ofrece imágenes, sonidos, documentales y estudios para acercar el parque Nacional, Natural y la Reserva de la Biosfera por redes sociales.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha informado en un comunicado de que aprovechará la cuarentena para acercar y dar a conocer el Espacio Natural Sierra Nevada.
Para hacer más llevadero el confinamiento, la Junta acercará sus espacios libres, la montaña y la naturaleza y potenciará la divulgación del Parque Nacional, del Parque Natural y de la Reserva de la Biosfera a través de la cuenta oficial de Facebook.
Desde esta red social, la Junta ofrecerá imágenes, sonidos de la naturaleza, vídeos, manuales, folletos y documentos de diferente temática que, la próxima semana, acercarán las acequias de careo de Sierra Nevada e imágenes de parejas de mochuelos, ofrecerán documentación sobre el Jardín Botánico Hoya de Pedraza o recursos sobre Sierra Nevada para escolares.
El Espacio Natural de Sierra Nevada está integrado por los parques Nacional y Natural Sierra Nevada, comprende un extenso macizo montañoso con un relieve compacto que se extiende desde el sudeste de Granada hasta el extremo occidental de Almería y en él se sitúa el Mulhacén, la cima más alta de la Península Ibérica con 3.479 metros de altitud.
Es uno de los espacios protegidos más importantes del territorio andaluz, que se caracteriza por su gran variedad paisajística y por poseer unos valores naturales exclusivos.
Además, forma parte de la Red Natura 2000 al ser Zona Especial de Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), y está reconocido internacionalmente como Reserva de la Biosfera.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.