Andalucía dispone de algo más de 10.000 camas alternativas en alojamientos no sanitarios, según ha asegurado el director gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Miguel Ángel Guzmán Ruiz, para afrontar la pandemia de coronavirus.
En una entrevista en Canal Sur Radio, Guzmán Ruiz ha asegurado que algunas de estas plazas ya se están empleando para "aliviar residencias de ancianos" y para personal sanitario que prefiere no regresar a sus hogares para eludir la posibilidad de contagio a sus familiares.
Guzmán Ruiz ha respondido así a la demanda del Gobierno central de que haya centros donde poder aislar a portadores del coronavirus que sean asintomáticos, si bien para saber quiénes son tales personas habría que hacer pruebas de detección masivas.
También ha asegurado que el plan para disponer de esas camas alternativas se diseñó en Andalucía hace ya dos meses, en alusión a los planes de contingencia para cuando se superen los 9.000 contagiados y los 15.000 contagiados.
A la pregunta de si Andalucía podría acoger pacientes de otras comunidades autónomas, el gerente del SAS ha respondido que, si la propagación de la enfermedad prosigue como hasta ahora, "esperamos poder ayudas a otras comunidades cuando lo soliciten", y ha recordado los 71 respiradores enviados a Madrid tanto por centros sanitarios públicos como privados.
También ha ratificado que el 7 por ciento de las mascarillas recibidas en Andalucía han sido enviadas por la Administración central mientras que el 9 por ciento han sido remitidas por la empresa Inditex, que además se ha hecho cargo también de su transporte desde China.
Guzmán Ruiz ha hecho un llamamiento a los andaluces para que estén tranquilos y serenos, ya que el sistema sanitario está "muy preparado", los planes de contingencia empezaron a elaborarse a finales de enero y los profesionales sanitarios están trabajando de manera ejemplar.
Igualmente ha pedido que se sea muy riguroso con la higiene, sobre todo lavándose las manos.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.