El Ayuntamiento de Granada ha puesto en marcha un plan de alimentos que asegura el suministro de productos básicos de alimentación e higiene a más de 800 familias necesitadas de esta capital andaluza, que se encuentran en una situación de exclusión en distintos barrios y distritos.
El plan integral arranca esta semana centrado en las unidades familiares que el equipo de Derechos Sociales considera que se encuentran en esta situación, por lo resulta necesario asistirlas en un momento tan difícil y grave como el actual.
El alcalde, Luis Salvador, ha explicado que es prioridad absoluta garantizar la alimentación a todas las familias y proveer de productos básicos de primera necesidad a los vecinos que, por falta de recursos, se encuentran en situación especialmente complicada en este estado de alarma.
El edil de Derechos Sociales, José Antonio Huertas, ha explicado que el Ayuntamiento ha contactado con Mercagranada y otros proveedores para garantizar y asegurar el suministro de los alimentos, ya se trate de perecederos como de no perecederos, así como de bienes básicos de higiene personal.
El dispositivo coordinado por Derechos Sociales garantiza que la manipulación de alimentos desde la recepción de los suministros de los proveedores, el montaje de los lotes y la distribución puerta a puerta a cada uno de los domicilios de los usuarios estará hecha en todo momento por profesionales que cuentan con todos los permisos y autorizaciones para manipular alimentos y distribuirlos.
También que cuentan con los equipos necesarios para la prestación de este servicio con la máxima solvencia.
Huertas ha indicado asimismo que en el marco de este plan los técnicos realizarán un seguimiento constante de las necesidades de las familias afectadas por si se produjeran cambios.
Al referirse al contenido de cada lote, el concejal ha especificado que el peso aproximado será de entre 18 y 20 kilos y contendrá productos básicos que irán cambiando semanalmente, teniendo en cuenta las necesidades nutricionales para incluir proteínas e hidratos en la alimentación y, por supuesto, tomando en consideración otros factores como los suministros.
También ha recordado que, junto a las más de 800 familias, en este momento están recibiendo ayudas del Ayuntamiento y de la Junta de Andalucía otras 421 unidades familiares en el marco de programas de ayuda como Comedores Sociales, Plan SYGA, ayuda a domicilio para mayores acogidos a la ley de dependencia y otras gestionadas por asociaciones del conjunto de la ciudad conveniadas con el Ayuntamiento.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.