CSIF Andalucía ha denunciado que hasta un 30 % de llamadas a los teléfonos de emergencias del servicio 061 en los días de mayor demanda durante la crisis del coronavirus "se han llegado a dejar de atender" por lo que considera un deficiente funcionamiento de Ilunion Emergencias, concesionaria del servicio.
CSIF ha reivindicado este lunes en un comunicado a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) y a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía que "refuerce" este servicio "ampliando sus contratos parciales a tiempo completo –al menos por el periodo que dure el estado de alarma-, en lugar de contratar a personal sin formación asistencial".
Representantes de CSIF en Ilunion Emergencias han denunciado que, al declararse la crisis del coronavirus, la empresa ha contratado a teleoperadores para que atiendan llamadas al 900 400 061 relacionadas con el virus y con las pautas recomendadas a la población, "que están atendiendo llamadas no sólo informativas, sino asistenciales, para lo que no tienen la debida cualificación ni la formación necesaria ya que, en muchos casos, han recibido cinco horas formativas, a lo sumo.
Ha criticado que estos profesionales, "que inicialmente han sido contratados exclusivamente para ofrecer información a la población sobre el COVID-19, terminen recepcionando llamadas asistenciales que no les corresponden y que tienen que derivar a algún gestor de emergencias, con la consecuente demora que ello implica".
CSIF también ha denunciado las "deficiencias" de la aplicación informática con la que trabajan estos operadores, “que se colapsa con facilidad cuando el flujo de información se triplica como es el caso”.
A juicio de este sindicato, la modalidad colaborativa de recepción de llamadas del 061 con la que funciona el sistema "hace imposible en muchas ocasiones para servicios operativos como puedan ser la Guardia Civil o la Policía, contactar con la sala del 061 en su provincia de referencia, ya que la atención de llamadas procedentes de otras provincias tiene prioridad".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.