Febrero fue un mal mes en Andalucía en actividad mercantil ya que se crearon 1.284 empresas, el 12,2 % menos que en el mismo mes del año anterior, mientras que la disolución de sociedades mercantiles aumentó el 7,9 % más, tras desaparecer 394 entidades, según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).
La Estadística sobre Sociedades Mercantiles, publicada este lunes, indica que el saldo entre las constituciones y las extinciones de empresas contabilizadas en Andalucía en febrero, antes de la crisis del coronavirus, fue de 890 sociedades mercantiles efectivas, lo que supone una disminución del 18,9 % respecto al mismo mes del año anterior.
Las 1.284 empresas constituidas sumaron un capital suscrito de los 63,3 millones de euros, lo que también supuso el 10,7 % menos que un año antes.
En las nuevas sociedades, la forma jurídica predominante fue la de sociedad limitada, con el 99,3 % de las entidades constituidas.
Málaga fue la provincia andaluza donde más sociedades se constituyeron, con el 28,0 % del total, seguida de Sevilla, con el 25, 3 %.
El comercio y reparaciones concentró el mayor número de constituciones empresariales en Andalucía en febrero, con el 23,0 % del total, seguido de la Hostelería, con el 12,9 %.
El 76,4 % de las sociedades fueron creadas por una sola persona y el 17,1 % por dos.
El 21,1% del total de empresas creadas lo fueron por mujeres, quienes contaron con una mayor presencia relativa en el sector de Banca y seguros, mientras que el otro 74,1 % fueron constituidas sólo por hombres.
El pasado febrero, 345 sociedades mercantiles andaluzas ampliaron capital, el 20,7 % menos que en el mismo mes de 2019, con un capital suscrito que superó los 186,8 millones de euros, lo que supone una disminución del 39,9 % respecto al mismo mes del año anterior.
El número de sociedades que redujeron capital en Andalucía durante febrero fue de 68.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.