06-04-2020 / 17:00 h EFE

La Consejera de Obras Pblicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias coordinar con los siete cabildos el reparto de 34.050 mascarillas para las personas que trabajan en el sector del transporte en las islas.

Las mascarillas han sido adquiridas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para ser repartidas entre los trabajadores del transporte de toda Espaa como forma de prevencin ante el coronavirus, precisa en un comunicado la Consejera.

Estos profesionales estn considerados como un sector esencial durante la pandemia y continan su labor para garantizar la movilidad de otros trabajadores y el abastecimiento de mercancas a la poblacin, aade el departamento autonmico.

Con este reparto de mascarillas lo que pretende el Gobierno de Canarias es contribuir a que los colectivos del sector de transporte realicen con seguridad el trabajo que desarrollan para garantizar el abastecimiento de productos y los movimientos de ciudadanos que tengan que viajar por causas de fuerza mayor durante el estado de alarma, asegura el consejero del rea, Sebastin Franquis.

La Consejera de Obras Pblicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias remiti el pasado sbado a la Direccin General de Transportes Terrestre del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana una solicitud para 34.000 peticiones atendiendo a las necesidades de las cientos de empresas, tanto pblicas como privadas, que figuran en los registros insulares, para de esta forma cubrir las demandas de todos los trabajadores del sector en Canarias.

Una vez aprobada la peticin cursada por el Gobierno regional, el Ministerio enviar las mascarillas solicitadas a las oficinas centrales de Correos de cada isla, donde debern ser retiradas por un representante de la consejera insular de transporte correspondiente.

De esta forma, los cabildos sern los responsables de la retirada de las mascarillas de las oficinas de Correos y de su posterior distribucin entre los profesionales y empresas del transporte de cada isla.

Los trabajadores del sector que recibirn mascarillas sern los empleados de empresas pblicas y privadas de transporte regular urbano e interurbano de pasajeros como las guaguas o el tranva, as como para los de las guaguas de servicio discrecional, adems, para los conductores de transporte pesado (camiones) y ligero (furgones) de mercancas, taxistas y operarios de vehculos de transporte con conductor (VTC).

Tambin se reserva un cupo de estos elementos de proteccin para los conductores y auxiliares del transporte sanitario.

El sector que ms mascarillas ha demandado, segn los datos facilitados por los cabildos, es el de los transportistas de mercancas pesadas, con una peticin de 14.094 mascarillas para todas las islas.

Les siguen las peticiones para los transportistas de mercancas ligeras, con 7.128 mascarillas, y los taxistas, 7.090.

Por su parte, para los conductores de guaguas de transporte pblico urbano e interurbano de toda Canarias, y para los del tranva de Tenerife, se solicitan 3.078 mascarillas.

El Ministerio tambin enviar un cupo de mascarillas directamente a nombre de las empresas canarias que estn inscritas en el registro estatal del transporte por carretera.

Estas mascarillas sern enviadas a las oficinas de Correos ms cercanas a la direccin de cada empresa para que un representante de la misma, previa identificacin, las retire de la sede postal y las distribuya entre sus empleados.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD