07-04-2020 / 12:31 h EFE

La Universidad de Burgos (UBU) impartirá desde el próximo curso el Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud, tras haber recibido la verificación de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSUCYL), ha informado la institución académica en un comunicado.

Con esta incorporación, la UBU oferta ya desde este año trece programas de doctorado.

La implantación del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud es una aspiración de la Universidad de Burgos desde hace años, para complementar la creación de la Facultad de Salud, y la posterior implantación del Máster Universitario en Ciencias de la Salud, Investigación y Nuevos Retos.

La consecución de este Doctorado supone, además, un nuevo respaldo a los estudios relacionados con la rama de la salud de la Universidad de Burgos, así como a las titulaciones se imparten este entorno, como promotores de su desarrollo en aspectos innovadores docentes e investigadores, así como a con las aspiraciones de la UBU de conseguir nuevos títulos en este ámbito.

Con su impartición, a partir del próximo curso, se conseguirá poner en marcha unos estudios que potenciarán la investigación en torno al ámbito de la salud en nuestro entorno, fundamentalmente con el Hospital Universitario de Burgos y el Sistema Sanitario de Atención Primaria.

Además, se confía en que refuerce la apuesta investigadora de la Universidad de Burgos con otros entes relevantes en el ámbito de la investigación en salud a nivel nacional, en momentos en los que la sociedad, como consecuencia de las prioridades desveladas por esta crisis sanitaria, los necesita especialmente.

El nuevo Doctorado en Ciencias de la Salud desarrollará tres líneas principales de investigación: Atención Clínica, Primaria y Comunitaria; Bioinformática y Optimización de Recursos; e Investigación Molecular, ámbitos que dan respuesta a los distintos perfiles profesionales y temáticos de investigación en el ámbito de la salud.

En el programa participan 11 equipos de investigación: 5 Grupos de Investigación Reconocidos de la Universidad de Burgos, uno de la Universidad de Deusto y otro de la Universidad de Huelva, a los que se suman cuatro Unidades de Investigación Consolidadas reconocidas por la Junta de Castilla y León.

El total de investigadores implicados alcanza la treintena, de los cuales 13 pertenecen a la Universidad de Burgos, 2 a las universidades de Deusto y Huelva, y el resto lo conforman profesionales sanitarios del Hospital Universitario de Burgos, del Servicio de Atención Primaria de Sanidad de Castilla y León (Sacyl) y de la Fundació de Gestió Sanitària de l'Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona.

Destaca, también, la participación de investigadores del Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (CENIEH), y del Consejo Superior de Investigaciones Científica.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD