El consumo de agua en la comarca de Pamplona experimenta un descenso paulatino de casi un 10 % desde la declaración del estado de alarma, un porcentaje que aumenta considerablemente en los polígonos industriales y que ha llegado la última semana al 86,8 % en Landaben.
Según la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, en comparación con las mismas semanas del año pasado, este descenso ha ido aumentando hasta el 9,7 % en la última semana en la que el consumo fue de 754 l/s de media frente a los 836 l/s de la misma semana del año pasado.
La disminución es mayor durante los días laborables, alcanzando un 12,1% de descenso (757 l/s frente a los 861 l/s de la misma semana de 2019), mientras que en los días festivos la bajada ha sido del 3,2% (748 l/s frente a los 772 l/s de 2019). Y en las zonas industriales es mucho mayor, con un descenso en la ultima semana en el polígono de Landaben del 86,8%.
Hasta el inicio de la crisis, el consumo de agua había experimentado un aumento de casi el 2 % respecto al del año 2019.
Además, se ha registrado un cambio acusado en el consumo por horas y así, en un día laborable normal el consumo máximo se registra a las 8 de la mañana, con dos picos de subida al mediodía y a la noche y en la actualidad el máximo consumo se retrasa hasta las 11-12 horas de la mañana.
En cuanto al agua del grifo, la Mancomunidad recuerda que no existe presencia del coronavirus en aguas tratadas, por lo que su transmisión está totalmente descartada.
Al respecto subraya que los procesos de potabilización del agua con tratamientos con cloro inactivan los virus más resistentes según indica la OMS y otros organismos de referencia internacional por lo que las actuales prácticas de desinfección hacen que el agua del grifo siga siendo saludable y pueda seguir consumiéndose como siempre.
No obstante, apunta que se ha reforzado preventivamente el nivel de cloración siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
En lo referente a las aguas residuales tratadas, indica que los primeros estudios realizados no han detectado presencia de virus en las aguas residuales que se vierten al río tras la depuración.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.