El confinamiento derivado del estado de alarma se refleja en la recogida de residuos, con un aumento de casi el 30 % en la recogida de envases separada en la comarca de Pamplona, un crecimiento desigual puesto que en reas de actividad hostelera y comercial y polgonos se observa un descenso notable.
Comparando la primera quincena de marzo con la segunda, se aprecia, segn los datos facilitados por la Mancomunidad de la Comarca de pamplona, un incremento del 29,96 % en la recogida separada de envases (al pasar de 380,70 toneladas a 494,74).
Eso, segn precisa, hace que, pese a no realizarse la recogida de voluminosos desde el 16 de marzo, la generacin total de residuos sigue siendo la misma en cuanto a toneladas recogidas.
Destaca en particular el aumento en la recuperacin de latas de aluminio y acero que ha pasado de los 30.770 kilos de la primera quincena de marzo a los 41.215 kilos en la segunda, lo que supone un 33,94 % de incremento.
En el resto de recogidas destaca el aumento de la materia orgnica en un 5,86 % (pasa de 410,23 toneladas en la primera quincena de marzo a 434,28 toneladas en la segunda) y la recogida de vidrio que ha aumentado un 4,32 % (de 256,22 toneladas a 267,28).
Por el contrario, se ha producido un descenso en la recogida de papel en contenedores del 11,27% (de 816,04 a 724,08 toneladas).
Diferente es la situacin en el Casco Antiguo de Pamplona, donde la paralizacin de la actividad hostelera y comercial ha conllevado un descenso notable de residuos, ya que adems de los servicios de recogida de voluminosos se han suspendido los servicios especiales para hostelera (puerta a puerta de vidrio y materia orgnica) y para la actividad comercial (puerta a puerta de cartn).
Por ese motivo, si en la primera semana de marzo se recogieron 80,6 toneladas (11,42 t/da de media), en la ltima semana del mismo mes fueron recogidas 29,7 (4,24 t/da) lo que ha supuesto un descenso del 63,15 %.
En los polgonos industriales, la recogida en el mes de marzo ha sido de 767 toneladas, lo que supone un 32,25 % de descenso respecto a las 1.323 del mismo mes del ao pasado.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.