Marzo ha sido un mes históricamente húmedo en Andalucía, en especial en la comarca del Levante, donde las lluvias han triplicado el valor medio de la últimas décadas, según el análisis mensual divulgado este miércoles por la Agencia Española de Meteorología (Aemet).
La precipitación media recogida en España el mes pasado fue de 92 litros por metro cuadrado, un valor que supera en un 95 % la media pluviométrica de este mes, fijada en los 47 litros por metro cuadrado, según el periodo de referencia de 1981-2010.
El pasado mes se consolidó como el séptimo marzo más húmedo desde 1965 y en el cuarto lugar en lo que llevamos del siglo XXI.
Las precipitaciones llegaron a superar el triple de los valores normales en una extensa área que abarca desde el sur de Navarra, la Rioja, provincia de Zaragoza y gran parte de las de Teruel y Castellón, hasta Murcia, oeste de Alicante y algunas zonas del litoral de Almería.
Marzo ha resultado un mes muy húmedo e incluso extremadamente húmedo en zonas del suroeste de Andalucía y en las serranías de Cádiz y de Málaga, donde se duplicó la precipitación media de las últimas décadas.
Únicamente llovió menos que el promedio histórico en el noreste de la provincia de Granada la zona colindante del sudeste de Jaén, según el informe de la Aemet.
En cuanto a las temperaturas, marzo se comportó de manera muy similar a la media histórica, aunque ligeramente más cálido, con una temperatura media superior en uno o en 1,5 grados centígrados al promedio de las últimas décadas en comarcas del interior de las provincias de Granada y de Málaga.
La estación meteorológica de Morón de la Frontera (Sevilla) fijó una nueva efeméride para marzo, al registrar el día 11 una temperatura máxima de 30,8 grados centígrados, la más alta para dicho mes de marzo desde el comienzo de su serie histórica.
La temperatura media en España el mes pasado fue de 11,8 grados centígrados, medio grado por encima de la media de este mes.
En puntos del noreste de la provincia de Huelva y del interior de Cádiz se registraron temperaturas inferiores a la media.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.