07-04-2020 / 20:11 h EFE

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja ha anunciado este martes una reducción del 45 % de su presupuesto de promoción para 2020, cifrado en 10,7 millones de euros, debido al contexto extraordinario de los mercados clave para las ventas del Rioja por el COVID-19.

Se trata de la primera vez que el Consejo Regulador de la DOCa Rioja recorta "considerablemente" sus campañas promocionales en el curso de un ejercicio para acometer "un ajuste y un reenfoque estratégico", ha informado este organismo, en una nota.

El Pleno del Consejo aprobó el pasado mes de diciembre un presupuesto total para 2020 de 16,7 millones de euros, de los que más del 60 % se destinaban a promoción.

El departamento de Marketing del Consejo Regulador "trabaja a contrarreloj" en el rediseño de su estrategia de comunicación, bajo la premisa de una optimización de recursos y de desarrollar únicamente acciones que realicen "una llamada directa a la acción de consumo y compra en todos los mercados".

La reducción del 45 % en promoción -(unos 4,8 millones de euros)- se incluye en un conjunto de medidas del Consejo Regulador del Rioja para responder a "la delicada situación en la que se encuentran las bodegas, viticultores y demás integrantes del sector vitivinícola de la Denominación -que integran La Rioja, País Vasco y Navarra- por la crisis del COVID-19".

El presidente del Consejo, Fernando Salamero, ha trasladado al sector "un mensaje de ánimo porque es una situación excepcional nunca antes vivida, y la única manera que tenemos de salir adelante es hacerlo unidos".

Salamero, quien ha presentado este plan a todas las asociaciones del Pleno, a través de videoconferencia, ha añadido que se trata de "adoptar medidas colectivas para vencer esta crisis juntos, sacando una vez más ese carácter luchador que siempre ha caracterizado a Rioja".

Este organismo también ha acordado aplicar a las bodegas un retraso de 60 días en el cobro del recibo trimestral por comercialización.

También ha anulado el pago previsto para abril del Presupuesto Extraordinario, que representa un tercio del mismo, y la reducción en un 25% del importe de los dos tercios restantes, cuyos pagos están previstos para julio y noviembre.

Los viticultores verán también reducida su aportación a la financiación del Plan Extraordinario de Promoción en un 50 %.

Durante la videoconferencia se ha constituido un comité de seguimiento, que se reunirá periódicamente, también de forma telemática, para seguir abordando el día a día y acometiendo los grandes retos a los que se enfrenta el sector.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD