Izquierda Unida de La Rioja ha solicitado, en un comunicado, la regularización de inmigrantes que se encuentren en La Rioja para que los agricultores pueden hacer frente a las labores en el campo de la comunidad.
IU considera insuficientes las medidas que ha adoptado el Ministerio de Agricultura para favorecer la contratación de temporeros en el mundo agrario, que es uno de los sectores fundamentales de nuestra economía, tal y como se está demostrando durante la gestión del estado de alarma.
Ante los problemas existentes en el sector agrario para recogida de las cosechas y resto de labores necesarias por falta de personal, y ante la situación que viven muchos de los inmigrantes sin regularizar que trabajan en el campo y que son imprescindibles para desarrollar estas labores, proponen su regularización de forma urgente, con lo que se ayudaría a solucionar tanto los problemas del campo como los de estas personas.
IU considera también que se pueden recuperar los mercadillos de productos de alimentación, que fueron prohibidos por el decreto del estado de alarma, generando un problema para aquellos agricultores que viven del comercio de proximidad y que venden en gran parte productos perecederos.
Creen que existen en La Rioja centros como mercados o de otro tipo donde se pueden albergar estos mercadillos, garantizando las medidas higiénicas y de seguridad.
Además, dado que en La Rioja es frecuente que junto a los agricultores profesionales, como segunda actividad, se tengan huertos o pequeñas explotaciones, fundamentalmente en zonas rurales, creen que se podría habilitar un permiso específico para la recogida de estos productos y su consumo, así como para las tareas ineludibles y urgentes que se requieran para el mantenimiento y la siembra.
"Es evidente que los plazos que maneja la agricultura para la siembra no los marca ni las personas ni los gobiernos, sino que viene estipulado por la propia naturaleza y el desarrollo de la tierra y por ello, se hace necesario que desde el Gobierno de La Rioja planifique y tenga en cuenta esta situación a la hora de permitir que los agricultores o pequeños productores puedan desarrollar su labor", concluye el comunicado.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.