Adelante Andalucía ha reclamado este miércoles al consejero de Salud, Jesús Aguirre, que establezca y active un protocolo específico para la atención de las personas con discapacidad en centros sanitarios durante la crisis por la pandemia de COVID-19.
La parlamentaria de Adelante y vicepresidenta de la comisión de Salud en el Parlamento, María Gracia, y la portavoz de la comisión de Discapacidad, Vanessa García, han demandado al consejero que implante dentro del protocolo la figura de un médico o una enfermera de enlace, tal y como ocurre en las residencias de mayores.
"Se trata de un profesional que los visite una vez al día para seguir la evolución de las usuarias y usuarios aislados", ha explicado.
Creen asimismo que la comunicación telefónica entre el personal sanitario y el de los centros asistenciales debe ser constante y fluida para que estas personas estén bien atendidas en los centros hospitalarios.
García ha explicado que algunas personas con discapacidad tiene patologías respiratorias, lo que "aumenta el riesgo de complicaciones y de ingresos hospitalarios".
En opinión de esta formación se hace necesario que después de más de tres semanas de crisis sanitaria la relación entre la Consejería de Salud y las asociaciones que representan al colectivo sea fluida y directa, algo que viene pidiendo el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) para una mejor gestión de la crisis.
Las diputadas de la confluencia han advertido de que el material de seguridad tiene que llegar hasta las residencias y centros que asisten a personas con discapacidad, centros que "están acusando bajas del personal por coronavirus".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.