La asociación empresarial cárnica Anafric ha reclamado al Gobierno central "medidas directas e inmediatas" que ayuden al sector cárnico a afrontar la crisis generada por el coronavirus, que ha considerado "un desafío sin precedentes".
El presidente de Anafric, José Fríguls, ha enviado una carta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para exigir medidas frente la pandemia de la COVID-19, que "está teniendo un efecto devastador en el mercado de la carne en España", ha asegurado.
La patronal solicita medidas como ayudar a garantizar el almacenamiento privado de la carne de ovino, caprino y piezas nobles de vacuno, la apertura de compras de intervención pública y ayudas directas al sector productor para asegurar su mantenimiento durante un plazo de tiempo mayor al habitual.
En esta carta, Fríguls también reclama al Ministerio "el apoyo decidido y firme al más alto nivel político" para abrir los mercados estratégicos de terceros países, como China, facilitar las exportaciones del sector cárnico español y lanzar un programa de incentivos para ganaderos y otros operadores de la cadena de suministro.
Además, ha pedido al Gobierno que reclame a la Comisión Europea ampliar el presupuesto de los programas de promoción -tanto para los mercados europeos como a terceros países-, especialmente para el sector ovino y caprino, que está padeciendo "una situación muy preocupante".
Según Anafric, la crisis del coronavirus y las medidas de confinamiento adoptadas han causado el cierre de algunos canales de mercado del sector y la paralización de las exportaciones en países europeos y en terceros países, lo que amenaza los puestos de trabajo de miles de personas que trabajan en la industria cárnica.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.