El Gobierno de Malta, al igual que Italia, ha cerrado sus puertos a los migrantes pues no puede garantizar recursos a los desembarcos masivos en este momento de pandemia por lo que se desconoce que ocurrir con el barco humanitario Alan Kurdi con 150 rescatados en el Mediterrneo Central.
Este jueves por la noche, el Gobierno malts accedi a permitir que ms de 60 migrantes desembarcasen el pas, pero posteriormente comunic que sera la ltima vez que lo hara durante la crisis de la COVID-19.
Las Fuerzas Armadas de Malta haban estado vigilando el bote que se encontraba en la zona del SAR maltesa durante algn tiempo y despus de acompaarles a puerto emiti una nota en la que aseguraba que "no se permitir ningn otro desembarco de inmigrantes en Malta, independientemente de la ONG o el barco en el que se encuentren. Malta no puede garantizar los recursos para rescates masivos".
En la nota se afirma, dado que se ha declarado el estado de emergencia, permitir desembarcos de migrantes anulara todo el trabajo de precaucin que se realiza en el pas.
"Malta no est en condiciones de ofrecer un lugar seguro para estos inmigrantes, especialmente en un momento de grandes desafos en el sector de la salud y la aplicacin de la ley. La situacin actual requiere que todos los recursos locales, incluidas las Fuerzas Armadas, se centren en la lucha contra la propagacin del coronavirus", aadieron.
La nota agrega que "a pesar de nuestros recursos limitados y nuestro pequeo tamao como el Estado miembro ms pequeo de la Unin Europea (UE), Malta proporcion un refugio para miles de personas. Pero ahora, Malta no tiene ms remedio que tomar decisiones que reflejen las circunstancias extraordinarias en la actualidad".
Malta ha tambin escrito a la Comisin Europea para motivarles esta decisin, segn adelantaron los medios del pas.
La misma medida fue tomada el 8 de abril por el Gobierno italiano que en un decreto interministerial firmado por los titulares de Exteriores, Luigi Di Maio; Interior, Luciana Lamorgese; Infraestructuras, Paola De Micheli; y Sanidad, Roberto Speranza, se declara que actualmente sus puertos "no presentan los requisitos sanitarios" exigidos por el Convenio de Hamburgo para acoger a los rescatados en el mar.
En el decreto se explica que se basa "en los principios de proteccin de la salud de los pasajeros y de igualdad de trato con los ciudadanos italianos", que no pueden moverse en el pas por las medidas de bloqueo y confinamiento.
El decreto llegaba justo despus de que el 6 de abril el barco Alan Kurdi de la ONG alemana Sea Eye rescatase a unas setenta personas y posteriormente a otras 80 en una segunda operacin por lo que se encuentra ahora con 150 inmigrantes a bordo.
La organizacin espaola Open Arms, la alemana Sea Watch, la italiana Mediterranea y Mdicos Sin Fronteras expresaron en un comunicado conjunto la preocupacin por el "cierre de puertos" a las personas salvadas.
Y acusaron al Ejecutivo italiano de "instrumentalizar la situacin de emergencia sanitaria para cerrar sus propios puertos a las personas salvadas en el mar por barcos extranjeros".
El Alan Kurdi se encuentra en proximidades de la isla italiana de Linosa en espera de saber qu ocurrir visto que los dos pases cercanos han cerrado los puertos.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.