El Colegio de Abogados de Sevilla (ICAS) ha rechazado el plan de choque del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuyo objetivo es evitar el colapso de la Administración de Justicia cuando se decrete el fin del estado de alarma, al considerarlo una "reforma legislativa encubierta".
En una circular remitida este viernes a sus colegiados a la que ha tenido acceso Efe, el decano del ICAS, Óscar Cisneros, indica que las medidas son en el fondo "una clara reforma legislativa que no sólo no beneficia a la abogacía, sino que la debilita aún más", y avisa de que "no es función" del CGPJ efectuar estos cambios, de ahí que no entienda que "muchas de dichas medidas se propongan con carácter de permanente".
Cisneros también recuerda que el Consejo General de la Abogacía (CGAE) trasladó el documento a los decanos de todos los colegios provinciales para que hagan las objeciones que crean necesarias y ponerlas en conocimiento del CGPJ y el Ministerio de Justicia.
Tras examinar las 436 hojas del plan, la junta de gobierno del ICAS muestra su "desaprobación" a "gran parte de las propuestas", entre otros motivos porque "conculcan el derecho a la tutela judicial efectiva al limitar o disuadir a los ciudadanos del acceso a la Justicia".
El ICAS opina que "también limitan el derecho a la defensa" y hacen que la función de los abogados sea "ignorada y minimizada" con soluciones como la habilitación de agosto o "la racionalización -que no supresión- de las vacaciones de los jueces, fiscales y funcionarios".
De este modo, "omiten al resto de operadores jurídicos e ignoran el derecho a la conciliación familiar de los abogados", sobre todo los que ejercen en "despachos pequeños y medianos".
El decano del ICAS ya ha comunicado su postura al Consejo General de la Abogacía, que el martes se reunirá con el Ministerio de Justicia para darle su parecer sobre el plan del CGPJ.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.