La Sociedad Filarmónica de Badajoz ha reivindicado “medidas extraordinarias” por los efectos en la cultura de la crisis del coronavirus, con lo que se adhiere así a las peticiones de la Mesa del Sector de las Artes Escénicas y Musicales.
Este sector demanda “ayudas extraordinarias” para afrontar la situación, y espera que el Ministerio de Cultura “se replantee su negativa a movilizar fondos específicos”, ha señalado en una nota.
La entidad pacense está dedicada a la promoción de la música clásica a través de la organización de festivales, ciclos y otras actividades, y organiza eventos como el Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz, el Festival Ibérico de Música, el Ciclo de Música Actual o el Ciclo de Hojas de Álbum.
El Festival Ibérico de Música iba a celebrar el próximo mayo su 37ª edición.
Con estos eventos se logra mantener una programación estable durante todo el año que ofrece diferentes músicas en distintos formatos y espacios, como iglesias, museos, teatros o bibliotecas, con el apoyo de distintas instituciones.
“La práctica totalidad de las asociaciones profesionales de creadores, compañías, empresas productoras y distribuidoras, técnicos del espectáculo y espacios de exhibición que integran el sector escénico y musical de España se han unido y suscrito un documento con distintas reclamaciones”, ha destacado.
Este documento es fruto de las aportaciones consensuadas por las 32 entidades que han participado en las diferentes mesas de trabajo, entre las que se encuentra la Asociación Española de Festivales de Música Clásica (Festclásica), de la que es miembro el Festival Ibérico de Música que organiza la Sociedad pacense.
Las entidades demandan un “plan de choque” con fondos suficientes para hacer frente al perjuicio económico y, además de la ejecución total del presupuesto de gasto consignado en artes escénicas y musicales para el presente ejercicio, reclaman la protección del tejido empresarial artístico y creativo, entre otros puntos.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.