La patronal de la producción audiovisual murciana ha pedido ayudas públicas para mantener personal, licencias y producción de programas, una renta básica para los más afectados por la Covid-19 y el mantenimiento de los compromisos del Gobierno y la televisión pública autonómicos previos a esta crisis.
Firman este lunes un comunicado conjunto las asociaciones de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AMMA), de Empresarios de Producción Audiovisual (Apromur), de Profesionales de Radio y Televisión (ARTVM), de Profesionales y Empresas del Sector Cinematográfico (Cinemur) y la Unión de Actores y Actrices (UARM), todas de la región de Murcia.
Quieren que las ayudas públicas directas del Ejecutivo murciano cubran también "las obligaciones de carácter laboral y fiscal de autónomos y pymes y que permitan asegurar su liquidez durante el estado de alarma y la posterior crisis económica que se avecina".
Plantean además partidas presupuestarias para retomar o finalizar los proyectos iniciados antes el estallido de la emergencia sanitaria y para fomentar la inversión publicitaria con el fin de promocionar a las empresas con sede en Murcia e incentivar el trabajo con agencias y productoras regionales.
La implementación de una renta básica para personas y colectivos más afectados por la crisis, como el de actores y actrices, mujeres del sector audiovisual o víctimas de violencia machista, profesionales con trabajos intermitentes o autónomos sin acceso a paro es otra de sus reivindicaciones.
Expresan su apoyo a quienes trabajan día a día en la lucha por paliar esta situación, entre los que citan a "sanitarios, cuerpos de seguridad y administraciones", pero "en especial a los compañeros del ámbito cultural", algunos de los cuales han hecho públicas también hoy sus reivindicaciones desde el Instituto de Gestores y Programadores Culturales .
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.