Un total de 103 sociedades mercantiles se crearon en Extremadura el pasado mes de febrero, lo que supone un descenso en tasa anual del 15,6%, mientras que se disolvieron 29 empresas, un 39,6% menos que en el mismo mes del año anterior, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística.
En España se crearon en febrero 8.516 sociedades mercantiles, un 9,2% menos que en el mismo mes de2019; y se disolvieron 2.416, un 4,5% más en tasa anual.
El capital suscrito para su constitución supera los 422 millones de euros, una cantidad que en Extremadura fue de 5,9 millones de euros.
Por comunidades autónomas, las que presentan un mayor número de sociedades mercantiles creadas en febrero son la Comunidad de Madrid (1.971), Cataluña (1.710) y Andalucía (1.277). Por el contrario, las que menos sociedades han creado son La Rioja (42), Cantabria (56) y Comunidad Foral deNavarra (67).
Si se atiende a las disueltas, las que presentan mayor número son Comunidad de Madrid (851), Andalucía (394) y Cataluña (184), mientras que las que registran un número menor son Comunidad Foral de Navarra (ocho), Región de Murcia (11) y La Rioja (22).
La Rioja (7,7%), Cataluña (3,6%) y Cantabria (1,8%) presentan las mayores tasas anuales en el número de sociedades mercantiles creadas, mientras que Murcia (–29,8%), Principado de Asturias (–24,6%) y Comunidad Foral de Navarra (–23,0%) registran los mayores descensos.
En cuanto a las sociedades disueltas, las tasas más elevadas se dan en Cataluña (27,8%), Comunidad de Madrid (23,3%) y Cantabria (20,8%), frente a Murcia (–73,2%), Extremadura (–39,6%) y Principado de Asturias (–34,8%) que presentan los mayores descensos.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.