La Fundacin Espaola para la Prevencin del Suicidio ha alertado de que un confinamiento prolongado puede aumentar el riesgo de suicidio y ha denunciado que no se estn teniendo en cuenta las consecuencias que el aislamiento domiciliario por la COVID-19 puede tener en la salud mental de la poblacin.
Segn explica esta fundacin, junto a la Sociedad Espaola de Suicidologa, "un exceso de celo en el control de la actual pandemia puede ser perjudicial para otras esferas de la salud, particularmente la salud mental, y puede conllevar un aumento del riesgo suicida entre la poblacin, bien por aumento de la ideacin, de los intentos o de las propias muertes por suicidio".
Recuerdan en un comunicado "la importancia de cuidar y proteger la salud mental para prevenir un mal, el suicidio, que es hoy la primera causa externa de muerte en Espaa: acaba con la vida de 3.600 personas al ao (casi 10 cada da), el doble de las muertes por accidentes de trfico".
Ambas organizaciones aseguran que la reclusin prolongada en casa, mxime si es forzosa, puede fomentar los problemas de salud mental por aumento de cuadros de ansiedad, estrs, depresin o de conducta suicida, o por problemas interpersonales que puedan derivar en estos trastornos o llevar a conductas violentas (mayoritariamente hacia las mujeres y los menores).
Tambin -aaden- pueden provocarlo "las consecuencias de la paralizacin de un pas, de su actividad econmica y laboral, en forma de quiebra econmica futura de empresas y familias que pueden ser devastadoras a largo plazo para la poblacin".
Segn el presidente de ambas organizaciones, Andoni Ansen, no se puede ignorar que en 2008, la crisis econmica nos mostr sus efectos negativos sobre la salud mental en general y los suicidios en particular: investigaciones a nivel europeo relacionaron el aumento de un 1 % en la tasa de desempleo con un aumento del 0,8% en la tasa de suicidios de personas menores de 65 aos".
Para Ansen, lo peor de la crisis del coronavirus no se producir mientras dure la pandemia, sino que se derivar de sus efectos una vez haya finalizado, por lo que pide a los responsables de las administraciones que lo tengan en cuentan a la hora de adoptar las decisiones polticas.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.