14-04-2020 / 14:30 h EFE

El presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC), Javier Sánchez Rojas, ha insistido hoy en la necesidad de agilizar la burocracia para que las empresas puedan acceder cuanto antes a una inyección de liquidez que les permita sobrevivir a la crisis de la pandemia del coronovirus.

"Al que se ampare en la picaresca, que lo pague de la forma más cara", ha advertido Javier Sánchez Rojas, reivindicado la urgencia con la que las empresas necesitan tener acceso a liquidez para afrontar el parón de su actividad que, según una encuesta realizada por la CEC, ha llevado al tejido productivo de la provincia a tener una media de caída de ingresos que llega al 75 por ciento.

En una rueda de prensa telemática para exponer las conclusiones de esta encuesta, el presidente de los empresarios gaditanos ha explicado que sabe que las entidades financieras, como el Instituto de Crédito Oficial (ICO), y las administraciones están trabajando "a revientacalderas" para que los empresas puedan sobrevivir al parón de su actividad.

Pero ha lamentando que los procesos burocráticos para acceder a esta liquidez hagan que las ayudas puedan tardar "mes y medio".

"Hay que pedir agilidad administrativa. Pensemos en un enfermo que llega a urgencias y le dicen que tiene que esperar un mes y medio para ser atendido", ha comparado el presidente de los empresarios gaditanos para reivindicar después que se ponga "por delante la inyección" de ayuda de liquidez y "por detrás" la burocracia.

"Lo que no puede ser es que en aras de la burocracia las medidas lleguen tarde", ha afirmado.

Para Sánchez Roja la "prioridad", al margen de vencer a la pandemia del coronavirus, es ofrecer a los empresarios "un banco de tiempo" para que "inmediatamente después de doblarle el pulso al virus" se recupere la actividad económica.

"Ningún vehículo puede estar al ralentí mucho tiempo", ha señalado para mostrar que cuanto más dure la inactividad más difícil será la recuperación y afirmar que "lo que no nos podemos permitir más tiempo es que el sector industrial, las licitaciones públicas y la construcción estén parados".

Javier Sánchez Rojas cree que la situación actual es muy diferente a la de 2008, cuando la crisis tenía "una burbuja (en el sector inmobiliario) que en este caso no hay", "un sistema financiero muy deteriorado" que no ahora está "fuerte" y dispone de liquidez" y un tejido empresarial con una "altísima carga de deuda".

Eran unos parámetros "absolutamente contrarios" a los de la situación actual, en los que "muchas empresas son viables" y "sólo necesitan liquidez".

El presidente de los empresarios gaditanos ha afirmado que al igual que debe haber "empatía" para ayudar a las personas que se queden sin recursos debe haberla para "no dejar atrás a ninguna empresa viable".

Para Sánchez Rojas que la mayoría de las empresas haya optado por realizar ERTES (un 52 por ciento de las empresas con trabajadores de Cádiz lo hizo hasta el pasado 8 de abril) supone "una declaración de intenciones" de que, una vez que se retome la actividad, se recuperará el empleo.

El presidente de los empresarios gaditanos ha valorado que los sindicatos estén "haciendo un ejercicio de responsabilidad" en esta crisis.

Sánchez Rojas, que cree que ayer se recuperó un diez por ciento de la actividad económica de la provincia y que el setenta por ciento sigue paralizada, aventura que a finales de mayo o primeros de junio "se podría recuperar la actividad", en un nuevo hábitat al que "nos adaptaremos".

Tras definirse como un "realista optimista" ha considerado que el sector del turismo, uno de los principales de la provincia de Cádiz, podrá aún "salvar los muebles" este verano, si es que la actividad se recupera en junio.

Lo hará con el turismo nacional y dando un giro para adaptarse a las consecuencias psicológicas del confinamiento: "los buffets libres se han acabado en los hoteles", ha apuntado mientras explicaba que aumentarán más las demandas de certificaciones de higiene y distancia y de servicios individuales en las habitaciones.

"Recuperaremos el empleo, pero ese sector, como el de la cultura, quizá sea de los que más lentos se recuperen", ha pronosticado.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD