El Consejo de la Unin Europea (UE), que representa a los Estados miembros, adopt este martes dos enmiendas al presupuesto de 2020 del club comunitario para poder usar fondos en la lucha contra la pandemia del coronavirus.
En total, los compromisos de gasto se han incrementado en 3.570 millones de euros, hasta los 172.200 millones, mientras que los pagos han aumentado en 1.600 millones y se han situado en total en 155.200 millones de euros, indic el Consejo en un comunicado.
"Nuestra prioridad principal es ayudar a los sistemas nacionales de salud a afrontar el brote de COVID-19. Este dinero se usar para financiar suministros mdicos, construir hospitales de campaa y transferir pacientes para que sean tratados en otros Estados miembros", declar el ministro de Finanzas croata, Zdravko Maric, cuyo pas ocupa la presidencia semestral del Consejo de la UE.
La primera enmienda incrementa los compromisos de gasto en 567 millones de euros y los pagos en 77 millones.
Unos 115 millones se utilizarn para obtener equipos de proteccin mediante compras conjuntas o repatriar ciudadanos que desean volver a sus pases desde el extranjero.
Adems, otros 3,6 millones de euros se destinarn a fortalecer el Centro Europeo para la Prevencin y Control de Enfermedades.
Igualmente, 350 millones servirn para apoyar a Grecia, ya que el pas afronta una "creciente presin migratoria". En ese caso, los fondos se emplearn en el desarrollo de instalaciones para recibir a inmigrantes, el fortalecimiento de los procedimientos y sistemas de asilo y la mejora de la proteccin de las fronteras externas de la UE en Grecia y Bulgaria.
El Consejo subray que "algunas de esas medidas tambin ayudarn a combatir la COVID-19, pues los inmigrantes y refugiados representan un grupo muy vulnerable".
Otros 100 millones de euros se asignarn al apoyo de la reconstruccin en Albania tras el terremoto del pasado 26 de noviembre.
La segunda enmienda aumenta en 3.000 millones de euros los compromisos de gasto y en 1.530 millones los pagos.
El Consejo seal que 2.700 millones servirn para financiar la asistencia mdica de emergencia, incluido el almacenamiento y la distribucin de recursos esenciales, la creacin de hospitales temporales y el transporte transfronterizo de pacientes.
Los 300 millones restantes se usarn para aumentar la capacidad de almacenamiento, coordinacin y distribucin de suministros mdicos esenciales, como el material de proteccin y los respiradores.
Se espera que el Parlamento Europeo, el colegislador de la UE junto a los pases, se pronuncie sobre las enmiendas en su sesin plenaria del prximo jueves y viernes.
Por otro lado, la Comisin Europea indic hoy que plantear "las grandes lneas de su reflexin sobre el plan de relanzamiento" econmico de la UE tras la pandemia en la cumbre que los jefes de Estado y Gobierno comunitarios celebrarn el 23 de abril por videoconferencia.
Los ministros de Finanzas de la UE ya acordaron la semana pasada empezar a trabajar en un fondo de recuperacin que podra quedar reflejado en el presupuesto plurianual de los Veintisiete para el periodo 2021-2027, que an se debe negociar y aprobar.
Mientras tanto, pases como Espaa apuestan por emitir deuda de forma conjunta para apoyar el periodo posterior a la pandemia.
La presidenta de la Comisin Europea, Ursula von der Leyen, ya ha defendido que el prximo presupuesto a largo plazo funcione como un Plan Marshall para potenciar la inversin pblica tras el impacto de la pandemia de coronavirus.
Segn public el diario "El Pas" este domingo, el Ejecutivo comunitario propondr duplicar el techo de gasto de las prximas cuentas plurianuales y elevarlo al 2 % de la renta nacional bruta de la UE para poder financiar la recuperacin.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.