El Ayuntamiento cacereño valora la opción de solicitar un crédito para fomentar el sector de la construcción, toda vez que el propio alcalde, Luis Salaya, ha manifestado que sacrificará una parte importante de las inversiones previstas en obras en el presupuesto en favor de medidas de estímulo a la economía local.
De momento, Salaya ha avanzado que la primera Comisión de Economía durante el periodo de estado de alarma se celebrará el próximo jueves para marcar la hoja de ruta para el diseño y el acuerdo del plan de recuperación económica.
“Valoro muy positivamente todas las propuestas que hemos recibido. Algunas será posible aplicarlas y otras no, y algunas ya se están aplicando”, ha señalado el primer edil en referencia a las medidas avanzadas por algunos grupos de la oposición.
Medidas que el propio regidor ha pedido por escrito a los grupos de la oposición porque, según ha insistido, "es momento de estar unidos, trabajar juntos y conseguir que salgan esas medidas con todo el consenso posible”.
La crisis sanitaria del coronavirus sigue provocando la acción conjunta del Ayuntamiento y diferentes colectivos, la última con el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria que, en virtud de un convenio suscrito con el Consistorio, ha habilitado un correo electrónico -coapicaceres@gmail.com- para arrendadores y arrendatarios de viviendas en situación de vulnerabilidad.
El objetivo es informar sobre las medidas puestas en marcha por el Gobierno central y las herramientas que tienen para afrontar la actual crisis.
Por otro lado, se han establecido diferentes puntos de distribución y recogida de mascarillas para los trabajadores de cooperativas y de explotaciones e industrias agroalimentarias.
En concreto, son siete puntos en la provincia de Cáceres, atendidos por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Protección Civil y Cruz Roja, que en el caso de la capital cacereña se habilitará en la rotonda de acceso al Casar en la A-66.
Además, a nivel local se ha informado de que una empresa cacereña ha donado una máquina para desinfectar los vehículos de la Policía local.
Por último, el Ayuntamiento ha decidido que se reincorporen dos trabajadoras a los huertos de ocio que, en turnos diferentes, se encargarán únicamente del riego y tareas de mantenimiento básico, sin recolección ni siembra.
También se ha determinado suspender todas las bodas civiles de abril y proceder a comunicar la suspensión de las previstas en mayo.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.