Los Premios de la Crítica de 2019 que estaba previsto que se fallaran en Málaga los próximos días 24 y 25 de abril, se han aplazado al próximo mes de octubre ante el estado de alarma por la pandemia del coronavirus, según ha informado a Efe el presidente de la Asociación Española de Críticos Literarios (AECL), que concede estos galardones, Ángel Basanta.
Estos premios, que carecen de dotación económica, los concede la AECL desde 1956, año en el que lo recibió Camilo José Cela por "La Cátira", y se otorgan a los mejores libros de narrativa y poesía publicados en España el año anterior, tanto en castellano como en gallego, euskera y catalán.
El aplazamiento ha sido decidido por la asociación y el Ayuntamiento de Málaga, que han acordado trasladar la reunión del jurado en principio al próximo mes de octubre, aunque todavía no se ha fijado la fecha exacta.
Es la primera vez en la historia de este prestigioso premio que el jurado, integrado por 21 críticos literarios de medios de comunicación con suplementos literarios, ha tenido que aplazar su fallo, que suele hacerse público cada mes de abril.
En este premio no hay finalistas y automáticamente todas las obras que han sido publicadas en el año anterior pueden optar al galardón, al que también concurren los escritores hispanoamericanos.
Antonio Soler, por "Sur", y Raquel Lanseros, autora del poemario "Matria", fueron los últimos galardonados, con los Premios de la Crítica 2018 en Narrativa y Poesía, respectivamente.
En sus 65 años de historia han sido galardonados en prosa autores tan reconocidos como Camilo José Cela, Miguel Delibes, Ana María Matute, Gonzalo Torrente Ballester, Javier Marías, Antonio Muñoz Molina o Francisco Umbral, y en poesía se encuentran, entre otros, Blas de Otero, Manuel Aleixandre, Luis Rosales, José Hierro o José Manuel Caballero Bonald.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.